De Veracruz al mundo
INE no es parte de un grupo político; es árbitro de las elecciones: Córdova.
El Instituto Nacional Electoral (INE) no es parte de un grupo político ni es parte en las elecciones, “está por encima de los actores políticos como árbitro de la contienda”, afirmó el presidente del Consejo General, Lorenzo Cordóva.
Lunes 13 de Julio de 2020
Por:
.- El Instituto Nacional Electoral (INE) no es parte de un grupo político ni es parte en las elecciones, “está por encima de los actores políticos como árbitro de la contienda”, afirmó el presidente del Consejo General, Lorenzo Cordóva.

Durante el cuarto encuentro de Observatorios locales de participación política de las mujeres, sostuvo que la elección de 2021 premiará o castigará con el voto “las buenas acciones de gobierno o las que no se consideren positivas” y tendrá como escenario “la agudización de las promesas incumplidas, que provocará la crisis económica”.

El consejero electoral planteó tener cuidado con el desencanto en la democracia que, dijo, muy probablemente se agravará por la crisis económica que traerá consigo la sanitaria.

También, expresó su preocupación por “el discurso de polarización que tiende a simplificar la complejidad de la convivencia democrática a fenómenos de ‘amigo’ y ‘enemigo’ y a suplantar deliberación con la intolerancia y, por último, una falsa narrativa que además de negar los evidentes logros en 30 años de construcción democrática, que busca confundir a la sociedad haciendo creer que las autoridades electorales forman parte de un grupo político”.

Incluso, sostuvo que “para quien dude de los logros alcanzados en términos democrático, en los últimos cinco años hemos vivido el periodo de mayor alternancia en la historia a través de las urnas y eso significa que el voto ha adquirido esta lógica de exigir una rendición de cuentas”.

Respecto de las agresiones contra las mujeres, dijo que El Paso de la violencia doméstica a la política es muy breve.

“Porque cuando la violencia de cualquier tipo cobra carta de naturalización acaba generando un fenómeno de demostración. Aquel hombre que violenta una mujer en el ámbito doméstico acepta y puede aceptar como algo natural la violencia en contra de una candidata”.

Asimismo, durante la reunión de carácter virtual, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, resaltó que existen resistencias dentro de los partidos políticos para cumplir con el esquema de paridad.

Dijo que se emprenderán campañas de sensibilización orientadas al cambio cultural, defendiendo las ventajas de democracia paritaria.

“Es momento de decir basta a la simulación, de alcanzar la paridad en todos los espacios de toma de decisiones. Más mujeres en política hacen la diferencia”, expresó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016