De Veracruz al mundo
Descubren restos del Palacio de Axayácatl debajo de Monte de Piedad.
El hallazgo se hizo como parte de los trabajos que desde hace dos décadas, aprovechando las obras de rehabilitación en la casa matriz de esa institución, realizan allí expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
Lunes 13 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Restos del Palacio del emperador mexica Axayácatl y de una casa construida por órdenes del conquistador Hernán Cortés fueron descubiertos bajo los pisos del Nacional Monte de Piedad, uno de los edificios más emblemáticos del Centro Histórico de la Ciudad de México, ubicado en el costado poniente de la Catedral Metropolitana.

El hallazgo se hizo como parte de los trabajos que desde hace dos décadas, aprovechando las obras de rehabilitación en la casa matriz de esa institución, realizan allí expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), encabezados por Raúl Barrera Rodríguez y José María García Guerrero, responsable y colaborador del Programa de Arqueología Urbana (PAU), de forma respectiva.

Así lo dio a conocer este lunes la Secretaría de Cultura (SC) federal en un comunicado, en el cual recuerda que dentro de los muros de las Casas Viejas de Axayácatl acaecieron algunos de los episodios más decisivos de la conquista de México-Tenochtitlán, como haber sido la morada de la comitiva de Cortés a su llegada al corazón de la capital azteca y el lugar de la muerte del tlatoani Moctezuma Xocoyotzin, posiblemente, el 29 de junio de 1520.

El personal del PAU efectuó el salvamento arqueológico entre los primeros días de septiembre de 2017 y mediados de agosto de 2018, concentrándose en el patio principal y un cuarto adyacente, tras una inspección con motivo de trabajos emprendidos en la mitad norte del inmueble histórico. El proyecto continúa en la fase de investigación.

Las excavaciones permitieron el hallazgo de pisos de lajas de basalto, los cuales debieron integrar parte de un espacio abierto, probablemente un patio, del Palacio de Axayácatl, gobernante que dirigió los destinos de Tenochtitlán entre 1469 y 1481.

Asimismo, del periodo virreinal temprano (1521-1620 de nuestra era), se registraron los restos de una de las primeras casas construidas por los españoles. Ese espacio, el cual habitó Cortés por algunos años, también sería la sede del primer Cabildo de la Nueva España (hacia 1525) y del Marquesado del Valle de Oaxaca, concedido al conquistador cuatro años después. Las casas y el extenso terreno se convirtieron en propiedad del Sacro Monte de Piedad en 1836.

Los pormenores de estos recientes descubrimientos fueron compartidos por Raúl Barrera y su colaborador José María Rico en una entrevista realizada por la SC como parte de su programa Contigo en la Distancia.

A decir de los especialistas, los vestigios de la época virreinal indicaron que corresponden a materiales reutilizados de las Casas Viejas de aquel emperador tenochca, que al igual que otras estructuras del recinto sagrado de Tenochtitlán fueron destruidas por los españoles y sus aliados indígenas, casi hasta sus cimientos.

Como ejemplo de esto último, mencionaron que, empotrados en la fachada de la esquina interior sureste del cuarto colonial, se detectaron dos sillares prehispánicos trabajados en altorrelieve que representan una serpiente emplumada (Quetzalcóatl) y un tocado de plumas, los cuales debieron pertenecer a un panel del Palacio de Axayácatl. Así también, formando parte un fuste, se registró otra escultura mexica con el glifo que simboliza el tianquiztli o mercado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016