De Veracruz al mundo
Extienden restricciones de tránsito en frontera México y EU.
Debido a que el Covid-19 no cede, las restricciones de tránsito terrestre no esencial en la frontera de México y Estados Unidos se extenderán un mes más. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que estarán vigentes hasta el próximo 21 de agosto.
Martes 14 de Julio de 2020
Por:
Foto: AP.
.- Debido a que el Covid-19 no cede, las restricciones de tránsito terrestre no esencial en la frontera de México y Estados Unidos se extenderán un mes más. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que estarán vigentes hasta el próximo 21 de agosto.

En su cuenta oficial de Twiter, la cancillería detalló que tras revisar el desarrollo de la propagación del Covid-19, planteó al gobierno de Estados Unidos la extensión por 30 días más de las restricciones de tránsito terrestre no esencial en la frontera común.

“Las restricciones se mantendrán en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación el 21 de marzo. Ambos países continuarán buscando coordinar las medidas sanitarias en la región fronteriza”, indicó la SRE en la red social.

El pasado 16 de junio, los dos países habían acordado la extensión de las medidas hasta el 21 de julio. Sin embargo, debido a que el virus no pierde fuerza en ambas naciones, este martes se determinó prorrogarlas 30 días más a fin de continuar con las acciones para evitar la propagación del Covid-19.

El 2 de julio, el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, alertó a sus connacionales de evitar cruzar por la frontera hacia territorio mexicano, pues pese a las restricciones, miles de personas, sobre todo estadunidenses o titulares de green card estaban ignorando esas medidas.

El diplomático advirtió que las cifras de contagio seguían muy altas, particularmente en la zona fronteriza común.

“En estas últimas semanas, cientos de miles de personas por día, han cruzado la frontera terrestre, y el 90 por ciento son ciudadanos estadunidenses o titulares de las green card (…) Si no se controla ese tráfico, se van a incrementar, y no relajar las restricciones de viajes. Por favor, comportémonos todos de una manera responsable durante esta crisis”, dijo entonces el embajador en un videomensaje.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:29 - Nayarit está en alerta por las fuertes lluvias: tres ríos aumentan su nivel, uno de ellos podría desbordarse
17:28:11 - Huracanes Narda, Gabrielle y Frente Frío 4 afectarán a 10 estados con fuertes lluvias para el 26 de septiembre
17:26:49 - Caso Paloma Nicole: clínica Santa María donde operaron a la menor no tenía límite de edad, acababan de fundarla
15:29:08 - Más de 90 mil estudiantes veracruzanos de enseñanza Media Superior se suman al programa nacional de Becas Bienestar: Julio León
12:03:20 - En el Teatro del Estado, Gran Final del segundo Concurso Veracruzano del Bolero
11:32:50 - Organiza Ayuntamiento el Primer Desfile de Tradiciones
08:50:40 - Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
08:33:32 - Meten velocidad a reforma para atajar extorsión; propuesta presidencial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016