De Veracruz al mundo
Permanecen en el presupuesto programas sustantivos de DH: Segob.
Recordó que existe una metodología de evaluación a los proyectos participantes para acceder a los recursos federales en (los 18) estados y municipios con declaratoria de alerta.
Martes 14 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Luego de que organizaciones civiles advirtieron ayer de la suspensión de subsidios federales en ocho entidades, incluidas algunas con los mayores índices de feminicidios, la Secretaría de Gobernación (SG) dijo que los equipos administrativos de esta dependencia y de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) “continuarán trabajando sobre los procedimientos para garantizar el uso de estas partidas presupuestales y no afectar los subsidios” en esta materia, considerada esencial en el actual periodo de emergencia sanitaria por coronavirus.

Recordó que existe una metodología de evaluación a los proyectos participantes para acceder a los recursos federales en (los 18) estados y municipios con declaratoria de alerta.

A través de una tarjeta informativa, Gobernación aseguró que “permanecen en el ejercicio del presupuesto 2020 todos los programas sustantivos de derechos humanos, incluyendo la prevención y atención de las violencias contra las mujeres y niñas”.

Subrayó que los presupuestos asignados a organismos desconcentrados serán respetados conforme a lo establecido en la fracción 5, punto 38, del decreto presidencial de austeridad, publicado el pasado 23 de abril.

Recordaron que las actividades relacionadas con el punto anterior son consideradas como esenciales y, por tanto, quedan excluidas de las medidas emitidas por la Secretaría de Hacienda.

"La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, impulsaron, desde el principio de la contingencia sanitaria, que las actividades relacionadas con estos temas fueran consideradas como esenciales, por lo que se excepcionan de las medidas de austeridad emitidas por la SHCP, para lo cual la titular de Gobernación ha sostenido diversas reuniones con el secretario Arturo Herrera y sus respectivos equipos de trabajo", indicó.

El próximo 24 de julio, la SG dará a conocer el informe mensual del grupo interinstitucional de estrategia contra las violencias a mujeres, niñas, niños y adolescentes “donde se da cuenta de las acciones puntuales que implementa el gobierno de México en la materia”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016