De Veracruz al mundo
Investiga Fiscalía negligencia en asilo.
Es el brote más grande en una comunidad que cuida a adultos mayores
Miércoles 15 de Julio de 2020
Por:
.- Simona Marín Jiménez llegó hace cinco años a la Fundación para Ancianos Concepción Beistegui, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. A sus 94 años bailaba danzón y salvo un diagnóstico de demencia senil, se valía por sí misma.

Pero Simona murió el 22 de mayo pasado por COVID-19, debido a un brote en el asilo, por el cual sigue abierta la carpeta de investigación CI-FICUH/CUH-6/UI-1 S/D/00010/05-2020, de la Fiscalía General de Justicia local.

Simona es una de las 21 huéspedes que han muerto por confirmación o sospecha de COVID-19 en los últimos dos meses, informó el asilo. Esta es la casa para adultos mayores de la que se tiene el registro de más defunciones por COVID en México.

Víctor Castro Marín, hijo de Simona, presentó el 25 de mayo la denuncia, abierta por peligro de contagio y por posible negligencia administrativa.

El familiar cuestiona que se les ocultara información, pues él y su hermana llamaban con frecuencia al asilo e incluso, un día antes de la muerte, les dijeron que su madre estaba bien.

La noche del 22 de mayo, en hora y media, el asilo avisó a Víctor primero que su mamá estaba mal de la presión, luego que había dado positivo a COVID-19 y, por último, el director Agustín le notificó la muerte y pidió que retirara el cuerpo lo antes posible.

Hicieron los exámenes una semana antes y tuvieron el resultado el 19 o 20 de mayo. Nunca se nos informó”, dijo Víctor a El Heraldo de México.

“Da impotencia, coraje y rabia porque mi madre estaba grande, pero estaba entera”, añadió el familiar y pidió agilizar las indagatorias, pues van lento por la pandemia.

A dos meses, van 16 muertes confirmadas por COVID y cinco decesos sospechosos. Otro huésped murió por insuficiencia renal e hipertensión.

Al solicitar entrevista, la Fundación argumentó mucha carga de trabajo.

El asilo lamentó las muertes e indicó a este diario que desde el inicio de la pandemia, se cerró el inmueble a las visitas, se habilitaron áreas COVID, compraron equipo de protección y llamaron al mayor número de familiares para que los huéspedes se fueran a sus casas; además, ante el primer caso, se aplicaron pruebas y aislamiento, además se colaboró en el traslado a hospitales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016