De Veracruz al mundo
“Señalamientos no abonan al caso Ayotzinapa” Iñaki Blanco niega participación de Fiscalía en desaparición de estudiantes.
El exfiscal de Guerrero explicó que los señalamientos se desprenden de la filtración de las declaraciones de un testigo miembro de un grupo criminal
Miércoles 15 de Julio de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Guerrero.- El exfiscal de Guerrero, Iñaki Blanco, negó que miembros de la institución participaran en el secuestro y posterior desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, esto después de que una publicación nacional asegurara que también elementos de la policía federal, estatal y militares estuvieron involucrados en el caso.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, el exfuncionario estatal indicó que este tipo de acusaciones no abonan para descubrir lo que pasó la noche del 26 de septiembre del 2014.

Me parece que este tipo de señalamientos nada abonan a conocer a ciencia cierta qué fue lo que ocurrió aquella noche, entiendo que estos días vamos a escuchar conjeturas o interpretaciones sobre el caso.

Explicó que esta investigación se desprende de la filtración de las declaraciones de un testigo llamado “Juan”, quien podría ser Gildardo López Astudillo, alias “El Gil”, miembro del grupo Guerreros Unidos involucrado en la desaparición de los estudiantes de Iguala; y quien salió en libertad por faltas en el proceso.

Pero lo que me parece más grave es que se esté dando por hecho el dicho de una persona que aún sabemos identifican como “Juan”, que es alguien que se dice se acogió a un criterio de oportunidad y que a la fecha funge como testigo colaborador en las investigaciones. En razón de lo que declara, en razón de lo que se ha filtrado por este medio, parece que se trata de Gildardo López Astudillo, quien hace algunos meses recuperó su libertad alegándose violaciones al debido proceso. Eso me parece muy grave porque en nada abona al conocimiento de la verdad.



Iñaki Blanco señaló que la transcripción de las escuchas legales hechas por parte de la DEA, ubican a “El Gil” como parte del grupo criminal y como principal participante en la acción directa de la desaparición.

Finalmente, indicó que la Fiscalía a su cargo tuvo conocimiento de los hechos la madrugada del 27 de septiembre del 2014, por lo que se desplegó un operativo en el cual se lograron rescatar a 68 estudiantes y, durante la investigación, se capturaron a 33 personas que al día de hoy permaneces detenidas por el caso Iguala.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016