Reactivación de industria, entre el 50 y 60%: Canacintra. | ||||
Estados norteños e integrados a EU encabezan reactivación; Puebla, Veracruz y Tlaxcala son lo que menos han abierto. | ||||
Viernes 17 de Julio de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
El líder empresarial comentó la reactivación de empresas es heterogénea, es decir, que no en todos los estados es similar. Comentó que en Puebla, Veracruz y Tlaxcala es muy lenta, especialmente en la primer entidad dónde solo se han reactivado las empresas que fueron catalogadas como esenciales. En tanto, en los estados del norte y los que están integrados industrialmente con Estados Unidos tienen los avances más importantes.Aunque reconoció que hace falta más esfuerzos, pues ejemplificó con la planta de Ford en Ramos Arizpe, la cual explicó que está al 30 por ciento de capacidad y que en Estados Unidos necesitan ya más motores. No obstante, a los avances en la reativación, Castellanos observa un panorama de contracción económica en entre julio y diciembre de 2020.Expuso que taba contabilizaron más de un millón 100 empleos perdidos y que estiman que al cierre de año el desempleo aumente a un millón 700 mil. “Con esos son los pronósticos,100 mil empresas micro y pequeñas del sector transformación no lograrán librar el fin de año. “Lo que estamos insistiendo es que tiene que haber un plan de emergencia sino es por el ejecutivo que sea por el legislativo, si no serán corresponsables”, expuso el ejecutivo. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |