De Veracruz al mundo
Movimientos campesinos prevén catástrofe social por Covid-19 en México.
Ambos insistieron en establecer un diálogo entre sindicatos, campesinos y sector empresarial para orillar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su gabinete a incorporarse a dicho diálogo para “rescatar” a México.
Viernes 17 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- De acuerdo a el movimiento campesino El Campo es de Todos y la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP), el país “se acerca a una catástrofe social antes de que concluya 2020”, debido al Covid-19.

En el foro virtual “Hacia un Acuerdo Nacional”, Wilfrido Hernández Jarquín, de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (CNPA-MN) y Luis Gómez Garay, dirigente de la UGOCP, expusieron que si bien el primer impacto se reflejará en zonas urbanas, “el campo mexicano no será ajeno a este lamentable fenómeno, resultado de la crisis económica que tiene en el desempleo a más de un millón de personas, al aumento desmedido en precios de la Canasta Básica, la falta de liquidez para pagar deudas y al descontrol sanitario por el Covid-19”.


Aseguraron que derivado de la problemática económica, “la población no contará con recursos para surtir una canasta básica en las zonas urbanas del país y, a ello, se sumará la morosidad para enfrentar créditos adquiridos con antelación” y añadieron que “si bien en el corto plazo el alimento en el medio rural aún estará al alcance de campesinos e indígenas debido a que a este sector le alcanza para producir sus propios frutos, granos y legumbres, no es garantía de que en el mediano plazo sean autosuficientes alimentariamente”.

Ambos insistieron en establecer un diálogo entre sindicatos, campesinos y sector empresarial para orillar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su gabinete a incorporarse a dicho diálogo para “rescatar” a México.

Hernández Jarquín y Gómez Garay, dijeron que “con más de un millón de desempleados, la realidad reclama acciones concretas”.

Gómez Garay, consideró “que los pequeños agricultores desean producir pero necesitan políticas que les garanticen mejores precios para sus cultivos y apoyos mediante programas que restablezcan los ciclos de fertilidad de los suelos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016