De Veracruz al mundo
Recuperación económica depende de vacuna anti Covid-19: Arturo Herrera.
Herrera Gutiérrez, quien este lunes fue dado de alta tras contraer la enfermedad, destacó que el ritmo de la recuperación será determinado por el tiempo que esté disponible una vacuna o tratamiento efectivo para este mal que ha impacto severamente a todas las actividades productivas.
Sábado 18 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La recuperación económica dependerá de la evolución de la pandemia del coronavirus, por lo que la política económica deberá ajustarse a la nueva realidad, aseguró Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante la tercera Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales de los países del Grupo de los 20 (G-20), que se realizó de manera virtual, el funcionario mexicano señaló que si bien el consenso internacional estimaba una recuperación económica inmediata tras el confinamiento de la población por dos meses, la realidad ha mostrado que el horizonte de recuperación llevará más tiempo del previsto.

Herrera Gutiérrez, quien este lunes fue dado de alta tras contraer la enfermedad, destacó que el ritmo de la recuperación será determinado por el tiempo que esté disponible una vacuna o tratamiento efectivo para este mal que ha impacto severamente a todas las actividades productivas.

Por ello, dijo, la política económica, en particular la fiscal y financiera, deberán ajustarse a la nueva realidad.

El secretario de Hacienda apuntó que es indispensable administrar los recursos públicos a lo largo del tiempo para apoyar adecuadamente la recuperación económica sin presionar excesivamente las finanzas públicas, ni generar desequilibrios financieros.

“Una mezcla correcta de medidas fiscales, crediticias y regulatorias puede lograr lo anterior”, dijo.

Hererra Gutiérrez comentó que es preciso continuar la cooperación y coordinación internacional entre las autoridades financieras de los países miembros del G-20, pues es clave para lograr una recuperación económica fuerte, sostenida, balanceada e incluyente, dado el contexto económico y sanitario prevaleciente.

Durante la reunión que originalmente estaba programada para realizarse en la ciudad de Yeda, Arabia Saudita, los ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del G-20 analizaron el impacto de la pandemia del Covid-19 en el panorama económico internacional, así como los riesgos y desafíos generados en cada país y las respuestas fiscales, monetarias y de política económica ante esta contingencia.

Los participantes también revisaron los avances en la implementación del Plan de Acción del G-20 en respuesta al Covid-19, el cual fue adoptado el pasado 15 de abril. Dicha estrategia incluye políticas para robustecer los sistemas de salud, así como medidas fiscales y monetarias que permitan atenuar los efectos adversos derivados del periodo de confinamiento, con el fin de un sistema financiero estable y resiliente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016