De Veracruz al mundo
América Móvil, de Slim, presenta oferta para adquirir Grupo Oi, la telefónica con más cobertura en Brasil.
Grupo Oi, la mayor operadora de telefonía fija y la cuarta de telefonía móvil de Brasil, indicó hace un mes que venderá al mejor postor los activos de su red móvil, con un precio mínimo de 15 mil millones de reales (2 mil 784 millones de dólares).
Sábado 18 de Julio de 2020
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- América Móvil, multinacional mexicana de telecomunicaciones, presentó una oferta para adquirir el negocio móvil del Grupo Oi, la telefónica de mayor cobertura territorial en Brasil, informó este sábado la empresa a sus inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

América Móvil, fundada por el magnate mexicano Carlos Slim, detalló que Claro, su subsidiaria brasileña, aprobó la oferta vinculante en conjunto con Telefónica Brasil, de origen español, y Telecom Italia (TIM).

En caso de que se acepte la oferta, precisó, cada una de las partes interesadas recibirá una parte del negocio de Oi, considerada la tercera mayor empresa de telecomunicaciones de Sudamérica.


“La oferta vinculante está sujeta a algunas condiciones, especialmente a la selección de las partes referidas como participante preferente (stalking horse o first bidder), que les garantice el derecho a igualar la mejor oferta entre las presentadas en el proceso competitivo de venta”, detalló el comunicado.

Grupo Oi, la mayor operadora de telefonía fija y la cuarta de telefonía móvil de Brasil, indicó hace un mes que venderá al mejor postor los activos de su red móvil, con un precio mínimo de 15 mil millones de reales (2 mil 784 millones de dólares).


En tanto, crece la apuesta de América Móvil en Brasil, donde Claro inició esta semana la transición para ofrecer servicios de internet móvil de quinta generación (5G).

Pese a la pandemia, América Móvil reportó esta semana una utilidad neta de 20 mil 100 millones de pesos (891.5 millones de dólares) para el segundo trimestre de 2020.

La firma dijo que los ingresos de abril a junio totalizaron 252 mil millones de pesos (11 mil 177 millones de dólares), un 0.6 por ciento más que el mismo trimestre del año anterior.


“Con el cierre de esta transacción, se crearía valor adicional para Claro, sus accionistas y clientes, mediante crecimiento, generación de eficiencias operativas y mejoras en la calidad del servicio. Además, contribuiría al desarrollo y competitividad del sector brasileño de telecomunicaciones”, afirmó este sábado.

Oi ha fijado sus condiciones para la venta de activos en una enmienda a su plan de reordenación judicial, fechada este lunes, 15 de junio, en el marco del concurso de acreedores (ley de quiebras) al que está sometida desde 2016 la compañía.

La brasileña tiene una cuota de mercado que ronda el 16 por ciento, por detrás de Vivo, que lidera con el 33 por ciento, y de Claro y TIM, que tienen en torno al 24 por ciento cada una.

Oi pretende centrarse en el negocio de la fibra óptica y otras actividades de mayor valor agregado y desinvertir en los activos móviles, que incluyen las torres y los centros de datos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016