De Veracruz al mundo
19 de julio.
En un 19 de julio, pero de 1979, en Managua los combatientes contra el régimen del dictador Anastasio Somoza, lo que supuso el triunfo de la revolución sandinista en Nicaragua.
Sábado 18 de Julio de 2020
Por:
.- 1824.- Fusilamiento del exemperador mexicano Agustín de Iturbide, en Padilla (Tamaulipas). Había regresado desde Europa y fue condenado a pena de muerte por el Congreso de la provincia.


1845.- Mueren 30 personas y arden 300 edificios en Nueva York en un incendio que se inicia en una fábrica de velas.


1870.- Francia declara la guerra a Prusia.


1900.- Inauguración del primer tramo del Metro de París (Porte Maillot-Porte Vincennes), entre emplazamientos de la Exposición Universal de ese año.


1903.- Maurice Garin gana el primer Tour de Francia.


1909.- El piloto Hubert Latham fracasa en el primer intento de cruzar en avión el Canal de la Mancha, que tenía un premio del "Daily Mail" de 1.000 libras.


1922.- El estadounidense Johnny Weissmuller, luego Tarzán, primer nadador en bajar del minuto en los 100 metros libres (58,6), en Alameda (California).


1943.- Hitler se reúne con Mussolini en Feltre (Italia) y lo convence para que continúe en la guerra. Días después, el Duce renuncia a sus cargos gubernamentales.

1949.- El presidente francés, Vincent Auriol, y el rey Sisavong Vong acuerdan que Laos se convierta en Estado independiente.


1976.- Mueren Roberto Mario Santucho, líder de la guerrilla argentina Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), y su lugarteniente Benito Urteaga, en un enfrentamiento con militares en su refugio bonaerense de Villa Martelli.


1979.- María de Lourdes Pintassilgo, primera mujer en recibir el encargo de formar un Gobierno en Portugal. Encabezó el "Gobierno de los 100 días".


1980.- Ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Moscú, boicoteados por más de 60 países por iniciativa de EEUU tras la invasión soviética de Afganistán.


1982.- La Junta Militar de Bolivia destituye al presidente Celso Torrelio. Le sucede dos días después del general Guido Vildoso.


1985.- Revienta una presa minera en Stava (Italia) y fallecen 268 personas en la riada que arrasa cuatro hoteles y una veintena de chalets.


1986.- El régimen de Obiang Nguema de Guinea Ecuatorial frustra un intento de golpe de Estado de miembros del clan de Mongomo, entre ellos Eugenio Abeso Mondu, que fue fusilado.


1987.- El Partido Socialdemócrata portugués, de Cavaco Silva, obtiene la mayoría absoluta en las elecciones legislativas.


1989.- El general Wojciech Jaruzelski, candidato único, es elegido presidente de Polonia, con la estricta mitad más uno de los votos de la Asamblea.


1991.- El rey de España, Juan Carlos I, y el presidente cubano, Fidel Castro, se entrevistan por vez primera en Guadalajara (México), coincidiendo con la clausura de la Cumbre Iberoamericana.

1992.- Vietnam celebra las primeras elecciones legislativas de su historia, con todos los aspirantes del Partido Comunista, salvo dos independientes.


1992.- Fallecen 28 personas, la mayoría integrantes de un ballet mexicano, al caer por un barranco el autobús en el que viajaban cerca de la capital guatemalteca.


1995.- Guerra en Bosnia: cae bajo control serbobosnio el enclave musulmán de Zepa, el segundo en una semana después de Srebrenica, tras el repliegue de los cascos azules.


1996.- Ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Atlanta (EEUU).


1997.- El IRA decreta un alto el fuego para impulsar la pacificación de Irlanda del Norte, que permite la primera reunión en octubre entre unionistas y republicanos, tras 28 años de conflicto y 3.200 muertos.


2001.- Sexta huelga general en Argentina, convocada por las tres grandes centrales sindicales, por el séptimo programa de ajustes en 18 meses del Gobierno de Fernando de la Rúa.


NACIMIENTOS


1803.- Ramón Mesonero Romanos, escritor español.

1834.- Edgar Degas, pintor francés.

1908.- Josefina Carabias, periodista española.

1921.- Rosalyn Sussman Yalow, investigadora estadounidense y Nobel de Medicina 1977.

1929.- Sofía Murátova, gimnasta soviética.

1934.- Francisco Sa Carneiro, político portugués.

1946.- Ilia Nastase, tenista rumano.

1959.- Juan José Campanella, director de cine argentino.

DEFUNCIONES

1891.- Pedro Antonio de Alarcón, novelista español.

1936.- Apel les Mestres, escritor, dibujante y músico
español.

1957.- Curzio Malaparte, escritor italiano.

1977.- José Cuneo, pintor uruguayo.

1981.- José María Pemán, escritor español.

2001.- Virgilio Díaz Grullón, escritor dominicano.

2000.- Eladio Dieste, arquitecto, inventor e investigador uruguayo.

2006.- Jack Warden, actor estadounidense.

2007.- Roberto Fontanarrosa, escritor y humorista gráfico argentino.

2014.- James Garner, actor estadounidense.

2016.- Garry Marshall, cineasta estadounidense.

2019.- Agnes Heller, filósofa húngara.

2019.- César Pelli, arquitecto argentino.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016