De Veracruz al mundo
Piden estar atentos para evitar caer en fraudes con programas sociales.
En una conferencia en Palacio Nacional, García Hernández planteó se trata de “grupos de traficantes influencia vinculados a grupos políticos que se se hacen pasar por funcionarios y gestores que promueven muchos fraudes”.
Sábado 18 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El coordinador general de los Programas Integrales de Desarrollo del gobierno federal, Gabriel García Hernández, advirtió este sábado que “hay muchos servidores de la nación pirata”, que pretenden hacer fraudes a la población con los programas del Bienestar.

En una conferencia en Palacio Nacional, García Hernández planteó se trata de “grupos de traficantes influencia vinculados a grupos políticos que se se hacen pasar por funcionarios y gestores que promueven muchos fraudes”.

Al hablar de los avances los programas sociales prioritarios del gobierno, aseguró que mediante las denuncias ciudadanas ya se está ubicando a estos grupos. “Andamos detrás de ellos”, declaró.

Cuestionado sobre las denuncias de presuntos actos de corrupción en la entrega de recursos de los programas sociales en Michoacán en los que estarían involucrados servidores de la nación, el funcionario sostuvo que el gobierno no encubrirá a nadie.

Añadió que, de hecho, las denuncias por los presuntos actos de corrupción fueron interpuestas por la propia delegación del gobierno federal en el estado, por el cobro indebido de órdenes de pago de programas sociales y otros relacionados con contratistas e intermediarios.

“El delegado Roberto Pantoja se adelantó a presentar las denuncias ante la Secretaría de la Función Pública, de esto hace bastante tiempo”.

Señaló que la Función Pública está investigando y si se comprueba que un servidor de la nación está involucrado en algún caso de corrupción “definitivamente no se va a actuar como tapadera de nadie y se le va a sancionar: cárcel al que cometa actos de corrupción”.

Los servidores de la nación son servidores públicos con contratos por tiempo determinado, por lo que no es cierta la creencia de que son voluntarios y no forman parte del gobierno, dijo.

“Tienen derechos y obligaciones, por ello es fácil que si llegan a cometer algún acto de corrupción es fácil ubicarlo y sancionarlo”.

Por otra parte, García Hernández señaló que actualmente el gobierno federal tienen en operación alrededor de 700 centros integradores operando en distintas localidades del país y que a partir del 1 de diciembre se tiene previsto el funcionamiento integral de los 13 mil 512 centros que la administración tienen proyectados abrir.

Los centros integradores, explicó, serán son los puntos de contacto y comunicación directa del gobierno con la población mediante y una ventanilla de gestión, supervisión y seguimiento de los programas de bienestar sin intermediarios.

Dijo que a causa de la epidemia de Covid-19 se tuvo que poner una pausa a la apertura y puesta en operación de los centros, pero que este trabajo se ha retomado para acercar a la población la realización de trámites y la información de los programas del gobierno federal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016