De Veracruz al mundo
AMLO hace homenaje a víctimas de COVID-19.
AMLO hizo un homenaje a los víctimas del del Covid-19 y dio a conocer un decálogo de compromisos gubernamentales
Domingo 19 de Julio de 2020
Por:
.- Acompañado de integrantes del Ejército que entonaron el “Toque de silencio”, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un homenaje a las víctimas de COVID-19 y dio a conocer un decálogo de compromisos gubernamentales.

“A los familiares de las víctimas del COVID-19. Además de expresar nuestro pésame y solidaridad permanente a los familiares y amigos de las víctimas del COVID-19, reitero mi convicción de recordar con cariño y respeto a sus entrañables difuntos y seguir luchando para garantizar el derecho de toda la población a la salud y a la vida.



“En este sencillo pero sincero homenaje, hoy domingo 19 de julio de 2020, juro en nombre del gobierno que represento, que cumpliremos, cuando menos, los siguientes compromisos”:

Decálogo de compromisos
1. Continuaremos gobernando sin permitir la corrupción ni el derroche para contar con presupuesto público suficiente y atender las demandas de empleo, garantizar buenos salarios y bienestar del pueblo de México.

2. Evitar que se padezca de enfermedades producidas por hambre y pobreza.

3. Dar mayor importancia a la medicina preventiva y promover el ejercicio físico y el deporte.

4. Establecer e impartir en el nivel básico de escolaridad, en todas las escuelas públicas, la materia de educación para la salud.

5. Realizar una campaña permanente en medios de comunicación sobre la importancia que tiene para la salud una alimentación nutritiva y el grave daño que ocasiona el consumo de productos chatarra.

6. Mejorar el sistema de salud pública con más y mejores hospitales, equipos, médicos, especialistas, enfermeros, enfermeras, camilleros y otros trabajadores.

7. Atender con prioridad las enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes, los padecimientos renales, la obesidad, el tabaquismo, el alcoholismo y la drogadicción, entre otras.

8. Crear más escuelas de medicina y enfermería, así como iniciar este mismo año el programa de becas para la formación de 30 mil médicos especialistas, en México o en el extranjero, para la atención de las enfermedades más frecuentes y dañinas en el país.

9. Hacer valer el artículo 4o constitucional para garantizar el derecho del pueblo a la salud con atención médica, pruebas, análisis, vacunas y medicamentos gratuitos.

10. Ayudar con créditos, pensiones y becas para el bienestar a familias que hayan perdido a sus seres queridos por la pandemia del COVID-19.

“Desde Palacio Nacional abrazo con cariño y solidaridad a familiares y amigos de los fallecidos por el COVID-19”, expresó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016