De Veracruz al mundo
GN dispersa manifestación en presa Madero.
Elementos de la Guardia Nacional dispersaron con gas lacrimógeno y balas de goma una manifestación de alrededor de cien campesinos y habitantes de los municipios de Rosales y Delicias, entre ellos mujeres y niños, en la presa Francisco I. Madero, encabezada por diputados del PAN y líderes de los distritos de riego del estado de Chihuahua que se oponen al trasvase de agua a Estados Unidos, como parte del Tratado Internacional de Aguas de 1944 entre ese país y México.
Domingo 19 de Julio de 2020
Por:
Foto: Cortdiputado Jesús Valenciano
.- Elementos de la Guardia Nacional dispersaron con gas lacrimógeno y balas de goma una manifestación de alrededor de cien campesinos y habitantes de los municipios de Rosales y Delicias, entre ellos mujeres y niños, en la presa Francisco I. Madero, encabezada por diputados del PAN y líderes de los distritos de riego del estado de Chihuahua que se oponen al trasvase de agua a Estados Unidos, como parte del Tratado Internacional de Aguas de 1944 entre ese país y México.

Los uniformados formaron una valla en la carretera que conduce de la cabecera municipal de Rosales a la presa Madero para impedir el paso de los inconformes, que pedían verificar el nivel de agua de la presa porque la semana pasada la Comisión Internacional de Límites y Aguas capítulo México emplazó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) entregar 511.9 millones de metros cúbicos de las presas de Chihuahua antes del 24 de octubre, para el pago a Estados Unidos.

El grupo de decenas de campesinos y habitantes de municipios aledaños a la presa Francisco I. Madero fue convocado por Andrés Valles, presidente del módulo cuatro del Distrito de Riego 005 de Delicias, Chihuahua; Salvador Alcantar, presidente de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua (Aurech); y los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Jesús Valenciano y Mario Mata Carrasco.

Los manifestantes buscaron romper la formación de los policías antimotines a mitad de la carretera con empujones, finalmente los rodearon buscando pasar a la presa por un terreno aledaño al camino.

Los uniformados de la Guardia Nacional dispararon balas de goma y gas lacrimógeno para hacerlos retroceder, en el momento en que el diputado local Jesús Valenciano, y Salvador Alcantar, presidente de la Aurech, pedían los dejaran avanzar.

Entre el grupo de manifestantes había mujeres y niños que fueron alcanzados por el gas lacrimógeno, y varios campesinos mostraron heridas por disparos de balas de goma que recibieron de los antimotines, además dos periodistas fueron lesionados.

Los campesinos denunciaron con fotografías que las balas de goma rompieron los cristales de al menos diez de sus camionetas, que estacionaron en la carretera hacia la presa y quedaron a mitad del enfrentamiento.

El presidente del Distrito de Riego 005 en Delicias Chihuahua, Andrés Valles, acusó al gobierno federal de militarizar las presas de Chihuahua, y “enviar a la Guardia Nacional a enfrentar a los campesinos”, mientras que Salvador Alcantar, líder estatal de los agricultores de riego, anunció una convocatoria para que más campesinos respalden una protesta los próximos días, e insistir en que les permitan el acceso a la presa, argumentando que “el agua es de ellos”.

El diputado federal del PAN, Mario Mata, difundió un video grabado frente a la valla de antimotines en el que pide al presidente Andrés Manuel López Obrador retirar al Ejercito de la presa.

“Nos quiere matar de hambre este gobierno insensible de Morena. No vamos a permitir que se lleven el agua concesionada de nuestros agricultores. Vamos a defender con todo el agua concesionada de los chihuahuenses, porque de esta agua vivimos”, dijo.

Jesús Valenciano, diputado local del PAN, acusó al presidente por “enviar a la Guardia Nacional a enfrentar agricultores que quieren defender al agua; queremos que nos permitan entrar al cuarto de máquinas para verificar que no hay personal de Conagua para abrir las compuertas”.

“Quieren llevarse el agua para supuestamente cumplir un tratado que se paga hasta el 24 de octubre, pero sabemos se la quieren llevar para cumplirle un capricho a Alfonso Romo, quien comprometió entregar agua a empresarios de Nuevo León”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016