De Veracruz al mundo
‘Sindicatos simulados, con horas contadas’.
En entrevista, la secretaria del trabajo afirma que noviembre es clave para el nuevo sistema -regido por el T-MEC-, que incluye el cambio de árbitro, pues la justicia laboral ahora depende del poder judicial y no del ejecutivo
Lunes 20 de Julio de 2020
Por:
.- El sindicalismo charro y simulado tiene sus horas contadas, pues en noviembre comienza la primera etapa del nuevo sistema laboral que irá acorde con las demandas y necesidades del T-MEC e incluye a un nuevo árbitro sindical.

En entrevista con El Heraldo de México, la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde, detalló los tiempos de implementación de este nuevo modelo mexicano que renovará al sindicalismo mexicano.

¿El panorama laboral actual cumple con las demandas del T-MEC?
Sí, de hecho la reforma publicada el 1 de mayo del año pasado contempla los compromisos asumidos por México en el marco del T-MEC.

¿Cuáles son? Están todos en un apartado, el 23-A, donde se establece un modelo de justicia laboral que dependa del Poder Judicial y no del Ejecutivo. Es decir, es dar independencia al órgano jurisdiccional a través de un procedimiento más breve, oral y en presencia del juez, con un elemento esencial que es el de la conciliación, pues ahora antes de ir a juicio se tiene que intentar resolver el conflicto.



Si las partes no se ponen de acuerdo, se presenta la demanda frente al juez laboral. Esto es un elemento esencial que forma parte del T-MEC y de nuestra ley y ya se está implementando la primera etapa con algunos estados; nos estamos preparando para que en noviembre abran las puertas de los primeros tribunales laborales y de centros de conciliación.

¿Aquí entra el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral?
Ese es el siguiente elemento. Uno son los tribunales laborales y los centros de conciliación locales y federal, y el otro es la creación de este centro federal. Esta nueva autoridad se encargará de los registros sindicales y de los contratos colectivos.

Con el nuevo modelo la autoridad competente será el Centro Federal y se encargará de reconocer todos los registros sindicales del país y también de emitir las constancias de representatividad para los sindicatos que quieran firmar un contrato colectivo, demostrando tener el apoyo de 30% de los trabajadores.

¿Con eso habrá más libertad, se acabará el sindicalismo charro?
Claro. Es un proceso que depende de la creación del Centro, que depende que la justicia sea independiente.

Este elemento de que el Poder Judicial sea el encargado de la justicia, no sólo en materia individual, sino colectiva: ahora cuando haya una disputa entre dos sindicatos, el Poder Judicial será el encargado del recuento, de la elección, para ver quién obtiene la mayoría.

Otro compromiso con el T-MEC y de la reforma es que los sindicatos están obligados a procesos democráticos. Voto personal, libre, directo y secreto. Anteriormente, se permitía la mano alzada, los delegados, elecciones indirectas: ahora ya no, la ley exige a todos los sindicatos que sea con convocatorias abiertas, lugares neutrales, padrones confiables y voto directo, secreto, y que la autoridad, el Centro Federal, tenga la facultad para intervenir y vigilar que en efecto se traten de elecciones democráticas.

¿En noviembre se acaba el sindicalismo charro?
En noviembre inicia la primera etapa para implementar el nuevo modelo que acaba con la simulación y el sindicalismo simulado, no democrático. Hay que recordar que son tres etapas, implementadas en tres años. La primera inicia en noviembre de este año con las primeras entidades federativas; el segundo año nos vamos a 13 entidades más, para concluir en mayo de 2022.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016