De Veracruz al mundo
México solicita entrar a mecanismo de la OMS para comprar vacuna antiCOVID.
El gobierno de México solicitó ser incluido entre los países que tengan acceso a la compra de vacunas contra el COVID-19 que realizará la OMS
Martes 21 de Julio de 2020
Por:
Foto: Pixabay
.- El gobierno de México solicitó, a través de la Organización Panamericana de la Salud, ser incluido entre los países que tengan acceso a la compra internacional de vacunas contra el COVID-19 que realizará la Organización Mundial de la Salud (OMS), en cuanto se tenga listo dicho producto.

En conferencia, Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, que es la agencia de la OMS en América, explicó que hasta el momento 38 naciones de América Latina y el Caribe, incluido nuestro país, enviaron cartas donde manifiestan su interés de participar en el llamado mecanismo COVAX de la OMS para facilitar el acceso a la vacuna antiCOVID.

“Casi todos los países de América Latina y el Caribe ya enviaron las cartas, entonces creemos (…) que van a participar de manera conjunta, lo que incrementa las posibilidades de tener acceso más rápido y equitativo”, respondió el doctor Barbosa sobre el caso de México.

El mecanismo COVAX de la OMS “posibilita que todas las vacunas que van llegando a un determinado nivel (de avance), que ya tienen una buena apuesta para ser segura y eficaz, el mecanismo entra en contacto con el productor y hace la reserva de un determinado número de dosis”, explicó.

Resaltó que hasta ahora “ya tenemos 300 millones de dosis del producto que está más avanzado comprometidas para Covax”.

Objetivo OMS
El objetivo de la OMS es contar con 2 mil millones de dosis comprometidas en una primera etapa, con el fin de que cada país participante en el mecanismo pueda comprar una cantidad de dosis equivalente al 20 por ciento de su población y priorizar su aplicación en personas mayores de 65, profesionales de la salud y adultos con alguna enfermedad que aumente las probabilidades de padecer COVID grave.

En el caso de la región de las Américas, Jarbas Barbosa mencionó que el Fondo Rotatorio para vacunas de la OPS puede ser útil para que las naciones de este continente entren al Covax.

“El Fondo Rotatorio tiene casi 40 años de expertise de hacer compras internacionales de vacunas, entonces todos los temas regulatorios, administrativos y legales se pueden hacer de forma acelerada, por eso estamos invitanos a los países a participar en ese esfuerzo”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016