Canacintra pide deducir compras de pruebas de Covid-19. | ||||||
Las empresas de la industria transformadora en la Ciudad de México tienen que comprar 5 por ciento de las pruebas 340 mil trabajadores | ||||||
Martes 21 de Julio de 2020 | ||||||
Por: EL HERALDO | ||||||
![]() |
||||||
“Una propuesta viable que queremos plantear aquí es que estos gastos pudieran ser deducibles del impuesto sobre la nómina”, expuso Enoch Castellanos, presidente de Canacintra, en el consejo nacional de dicho gremio. Explicó que las empresas de la industria transformadora en la Ciudad de México tienen que comprar 5 por ciento de las pruebas 340 mil trabajadores. “17 mil a un costo promedio de PCR, tendríamos un gasto mensual de 200 millones de pesos, habría que ver cómo pudiéramos ayudarnos a que esto pudiera ser deducible”. Además, dijo que las pruebas las puede hacer el IMSS por que las firmas pagan las cuotas. “Lo platicamos con gente de la Secretaría del Trabajo. Está previsto que si hay un solo enfermo de Covid-19 entre los trabajadores, automáticamente lo consideran como enfermedad laboral y nos incrementan la prima de riesgo, es algo que nosotros estamos muy interesados en contener porque eso sería el tiro de gracia para muchas pequeñas industrias”, añadió Castellanos. En respuesta, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, explicó que los restauranteros también le han planteado preocupaciones sobre esa norma que implementó el gobierno de la capital. “Ver de qué manera podemos identificar si hay algún brote de contagios en algún lugar y que esto no represente un gasto adicional de todos los muchísimos gastos que han tenido que hacer durante estos meses. “Somos conscientes de ello. Estamos buscando la manera de poder desarrollar las condiciones para que particularmente la industria de la transformación no tenga los impactos y que se reduzcan de forma importante”, agregó. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |