De Veracruz al mundo
Personas pueden contagiarse de Covid-19 más en casa que afuera, revela estudio.
Un estudio reveló que el coronavirus podría contraerse de manera más viable con el contacto entre las mismas personas de un hogar
Martes 21 de Julio de 2020
Por: Reuters
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Epidemiólogos surcoreanos descubrieron que la gente tiene más probabilidades de contraer el coronavirus entre los integrantes de sus propios hogares que por contactos exteriores a la casa.

Un estudio publicado en los Centros de Control y Prevención de las Enfermedades de Estados Unidos (CDC) el 16 de julio estudió con detalle a 5.706 “pacientes cero” que dieron positivo por el coronavirus y más de 59.000 personas que tuvieron contacto con ellos.


El estudio halló que dos de cada 100 infectados se contagió del virus a través de contactos ajenos al hogar, mientras que uno de cada 10 se infectó por sus propias familias.

En lo referente a los grupos etarios, la tasa de infección dentro del hogar fue mayor cuando los primeros casos confirmados eran adolescentes o personas de más de 60 o 70 años.


“Esto es probablemente porque es más posible que estos grupos estén en estrecho contacto con familiares, ya que el grupo tiene más necesidad de protección o apoyo”, dijo Jeong Eun-kyeong, director de los Centros de Control y Prevención de las Enfermedades de Corea (KCDC) y uno de los autores del estudio, en una comparecencia.

Niños, con más posibilidad de ser asintomáticos
Los niños de nueve años o menos tienen menos probabilidades de ser el paciente cero, dijo el doctor Choe Young-june, profesor asistente en el Hallym University College of Medicine y coautor del trabajo.


Los niños con COVID-19 también tienen más posibilidades de ser asintomáticos que los adultos, lo que complicaba la identificación de casos cero dentro del grupo.

“La diferencia en el grupo etario no tiene mucha significación cuando tiene que ver con contraer el COVID-19. Es menos probable que los niños transmitan el virus, pero nuestros datos no son suficientes para confirmar esa hipótesis”, dijo Choe.

Los datos del estudio fueron recopilados entre el 20 de enero y el 27 de marzo, cuando el coronavirus se estaba propagando de manera exponencial y las infecciones diarias en Corea del Sur tocaron su pico.

Los KCDC habían reportado 45 nuevas infecciones hasta el lunes, elevando el total de casos en el país a 13.816, con 296 muertes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016