De Veracruz al mundo
Marco regulatorio de energías renovables genera incertidumbre.
Falta voluntad del gobierno para encabezar y estimular el desarrollo de las fuentes de energías limpias y aprovechar los recursos con lo que cuenta el país, dijeron especialistas en la materia.
Martes 21 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Las recientes modificaciones al marco regulatorio en el sector de las energías renovables generan incertidumbre para futuras inversiones, pero se mantiene el interés en México.

Falta voluntad del gobierno para encabezar y estimular el desarrollo de las fuentes de energías limpias y aprovechar los recursos con lo que cuenta el país, dijeron especialistas en la materia.

La encuesta “Perspectivas de Empresas Internacionales sobre la Industria Fotovoltaica en el País” reveló que ocho de cada 10 empresas sondeadas, consideraron que para ampliar las inversiones en México se requiere un marco regulatorio favorable y el capital humano disponible.

El tamaño de mercado en el país es positivo por sus características y ubicación, pero advirtieron que los cambios en el marco regulatorio y otras modificaciones que incluso los han llevado a interponer medidas legales afectan las perspectivas de negocios, consideraron.

Kira Potowski, gerente del Departamento de Comercio e Inversiones de la Cámara México Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA), explicó que lo que hace falta es voluntad del gobierno para entender y aprovechar la energía limpia.

"Lo que siento que falta es voluntad del gobierno, de echar a andar y aprovecharse de esas nuevas tecnologías y con la nueva reforma energética del 2013, con todos sus crítica que ya haya tenido, pero por lo menos se vio un boom de inversión (…) y pues ahora por esa falta de voluntad o de ideología hacia las energías renovables y lo que eso implica, pues no está", comentó.

Leonardo Velasco, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF), mencionó que la industria solar tiene invertidos alrededor de siete mil millones de dólares, y hay interés de empresas de origen italiano, español, estadunidense de seguir invirtiendo en México, aunque reconoció que existe una situación económica complicada.

Se espera que hacia 2021 se incorporen 215 nuevas plantas de generación de electricidad de energías renovables.

En la conferencia realizada de manera remota se dio a conocer que del 18 al 20 de noviembre de este año se realizará, si las condiciones sanitarias lo permiten, la Feria Solar Power en donde se reunirán los principales actores de la industria fotovoltaica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016