De Veracruz al mundo
Crean cubrebocas transparente que mide signos vitales.
El nuevo cubrebocas es capaz de esterilizarse gracias a una lámpara de UV.
Martes 21 de Julio de 2020
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- Ante la pandemia de Covid-19, las mascarillas se han convertido en un accesorio indispensable en la vida diaria, por ello, diversas marcas y especialistas han buscado cómo hacerlos más seguros y útiles para todos los públicos. Así lo hizo el equipo de diseñadores que crearon Cliu, un cubrebocas transparente que se autodesinfecta y mide signos vitales.

Cliu fue desarrollado en Italia y su tecnología lo hace ser uno de los más avanzados que conocemos hasta el momento. Para empezar, es transparente, lo que facilita la comunicación, sobre todo para personas con problemas auditivos.

Cubrebocas inteligente
La nueva mascarilla inteligente se conecta a través de Bluetooth con el smartphone del usuario y desde ahí opera y guarda información, pues además de fungir como barrera de protección facial contra el coronavirus, es capaz de medir la calidad del aire y algunos signos vitales a través de la respiración.

Además, desde la aplicación es posible verificar la batería del dispositivo y el estado de los filtros que le permiten purificar el aire, así como monitorear la frecuencia cardíaca y la calidad de la respiración.

Finalmente, la mascarilla cuenta con una base de carga equipada con una lámpara UV; en menos de una hora el tecnológico cubrebocas está cargado y esterilizado.

Álvaro González, diseñador español que formó parte del equipo que creó Cliu, dijo a 20 Minutos que a inicio del confinamiento, tuvieron la inquietud "aportar un granito de arena a la situación de emergencia" desde su experiencia como diseñadores de producto; así, con ayuda de expertos en tecnología, marketing e innovación pensaron en desarrollar una "mascarilla inteligente”.

González explica que hicieron falta dos meses de arduo trabajo por parte de todo el equipo para conseguir el objetivo común, y especifica que para financiar el proyecto lanzaron una campaña en la plataforma de crowdfounding Indiegogo.

El precio de Cliu estará entre los 2 mil 500 y los 6 mil 500 pesos (99 y 250 euros) dependiendo de la tecnología incluida en la versión que se elija. Inicialmente se entregará a quienes contribuyeron económicamente al proyecto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016