Propondrá Ahued acuerdo de unidad entre gobierno y sectores productivos para mitigar golpe económico por Covid 19. | ||||||
El problema es que, sostiene el ex alcalde de Xalapa, pareciera que cada quien tiene una agenda, cuando lo que se necesita es dejar aparte cuestiones políticas para fijar un objetivo en común. | ||||||
Martes 21 de Julio de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
El problema es que, sostiene el ex alcalde de Xalapa, pareciera que cada quien tiene una agenda, cuando lo que se necesita es dejar aparte cuestiones políticas para fijar un objetivo en común. En ese sentido, el senador de Morena afirmó que el 65 por ciento de la actividad empresarial se detuvo debido a la emergencia sanitaria de Covid 19, cayó la captación de impuestos y persisten los problemas para sostener los puestos laborales, razón por la cual en los próximos días propondrá un acuerdo de unidad entre instituciones públicas y sectores empresariales para lograr medidas que permitan mitigar el golpe económico que está padeciendo el país ante la emergencia sanitaria del coronavirus. Refirió que se buscará que no se pierdan más empleos y que las empresas logren salir adelante para reactivar la economía. Ahued Bardahuil dijo que convocará a las partes económicas de México a establecer estrategias conjuntas que mitiguen el impacto actual. "La pandemia es un tema delicado de salud pero también viene otro tema como el desempleo, detenimiento de la actividad empresarial que está trayendo consigo el detenimiento de la recaudación de impuestos y que también trae problemas para sostener la fuerza laboral". El senador por Veracruz señaló que como lo vaya permitiendo la pandemia realizará reuniones con el sector empresarial “y convoco también a la Secretaría de Economía del Estado, con los buenos oficios que tiene nuestro amigo Nachón (Enrique Nachón García, titular de Sedecop) y a nivel federal, para que estado, el sector obrero- patronal y todas las partes económicas del país demos un paso al frente para ver qué medidas podemos tomar para mitigar los efectos de este desempleo". El ex diputado federal por Xalapa recordó que propuso que sin cargo de intereses se elimine en lo que resta del año pagos de Infonavit, Seguro Social, 3 por Ciento a la Nómina, entre otros, y que a partir de enero se pague el entero del mes y un 10 o 15 por ciento de los meses atrasados. Todo ello para conservar empleos y los empresarios paguen nóminas, aguinaldos y prestaciones. Así las cosas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |