Quiénes son las posibles candidatos de Morena que se perfilan para el INE y por qué han causado tanta controversia. | ||||||
La Cámara de Diputados elegirá a los candidatos este miércoles 22 de julio, en sesión extraordinaria | ||||||
Miércoles 22 de Julio de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Las quintetas de aspirantes, elaboradas por el Comité Técnico de Evaluación, quedaron divididas en cuatro grupos, dos de ellos fueron integrados únicamente por mujeres y, los otros dos, por hombres. En el caso de que los diputados no lleguen a un acuerdo para la elección de los consejeros, el proceso pasaría a las manos de los ministros de la corte en una insaculación, que es un sorteo aleatorio para seleccionar a los funcionarios. En este sentido, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, comentó que “sería una irresponsabilidad dejar que los ministros elijan a los consejeros por insaculación”, además de afirmar que hay algunos candidatos con los que podrían transitar. El martes 21 de julio, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados llevó a cabo entrevistas no previstas a un grupo de aspirantes, con el fin de atender “las inquietudes” de la bancada, explicó Mario Delgado, y definir a los cuatro que respaldará en la elección del Consejo General del INE. De acuerdo con información del diario El Universal, uno de los entrevistados fue Uc-Kib Espadas Ancona, de la cuarta quinteta, quien es historiador, antropólogo, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y fundador del PRD. En la tercera quinteta conversaron con José Martín Fernando Faz Mora, maestro en Derechos Humanos y Democracia por la FLACSO e integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí. Así como con Luis Octavio Vado Grajales, consejero del Instituto Electoral del Querétaro. En la quinteta uno, los morenistas hablaron con dos candidatas: Rita Bell López Vences, actual consejera del Instituto Estatal Electora y de Participación Ciudadana de Oaxaca; y con Norma Irene De La Cruz Magaña, periodista por la FES Acatlán que ha coordinado misiones de observación electoral de la Unión Europea. De ellos, según el diario El Financiero, palomearon a Uc-Kib Espadas, a Norma De La Cruz, a José Martín Faz y a Carla Humphrey, antigua asesora en el Instituto Federal Electoral (IFE) de Alonso Lujambio y Arturo Sánchez. Estos nombres son los que pondrían a consideración a con los líderes parlamentarios del PAN, PRI, PRD y MC, quienes mostraron algunas coincidencias. Quinteta uno: Rita Bell López Vences Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck Olga González Martínez Norma Irene De la Cruz Magaña Jessica Rojas Alegría Quinteta dos: Carla Astrid Humphrey Jordán Ana Lilia Pérez Mendoza Iulisca Zircey Bautista Arreola Sofía Margarita Sánchez Domínguez Alma Eunice Rendón Cárdenas Quinteta tres: José Martín Fernando Faz Mora Luis Octavio Vado Grajales Yuri Gabriel Beltrán Miranda Marco Iván Vargas Cuéllar Reynaldo Yunuen Ortega Ortiz Quinteta cuatro: Gustavo Miguel Meixueiro Nájera Rodrigo Escobar Garduño Francisco Javier Aparicio Castillo Uc-Kib Espadas Ancona Jesús Arturo Baltazar Trujano La polémica en torno a la elección de consejeros Han sido unos días intensos en la Cámara de Diputados. La elección de los cuatro nuevos elementos para el Consejo General del INE ha sido objeto de acusaciones de todo tipo entre el partido de la mayoría, Morena, y la oposición. El domingo 19 de julio, durante la entrevista de los 20 candidatos finalistas, un grupo de legisladores morenistas intentaron paralizar el proceso y dar un paso atrás, pues acusaron que el proceso estaba manchado por conflictos de interés. Una de las voces que más polémica generó en torno a este tema fue la de John Ackerman, miembro del Comité Técnico de Evaluación, quien disintió de la selección de candidatos. “Les informo que no estoy de acuerdo con las listas de candidatos que hoy se presentan ante la Junta de Coordinación Política”, exclamó en redes sociales el miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad nacional Autónoma de México (UNAM), ya que señaló que en algunos perfiles había conflictos de intereses. A pesar de la insistencia de un grupo al interior del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, el consenso de los líderes parlamentarios permitió mantener a las quintentas que resultaron finalistas y las cuales se votarán este miércoles. Cabe recordar que toda esta polémica provocó la dura crítica de Porfirio Muñoz Ledo, uno de los más respetados en la Cámara de Diputados, quien se refirió a los morenistas de la Cámara Baja que exigieron rechazar las cuatro quintetas de finalistas como “golpistas”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |