De Veracruz al mundo
EU acuerda pagar 1,950 millones de dólares a Pfizer y BioNTech por cientos de millones de vacunas .
Bajo el acuerdo, el Gobierno recibiría en primer lugar 100 millones de dosis de BNT162, el proyecto de vacuna en el que trabajan conjuntamente ambas compañías, una vez fuese aprobado por al Administración de Alimentos y Fármacos de EU.
Miércoles 22 de Julio de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de Estados Unidos por 1 mil 950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coronavirus para los estadounidenses.

Bajo el acuerdo, el Gobierno recibiría en primer lugar 100 millones de dosis de BNT162, el proyecto de vacuna en el que trabajan conjuntamente ambas compañías, una vez fuese aprobado por al Administración de Alimentos y Fármacos de EU.

“Estamos honrados de ser parte de este esfuerzo para ofrecer a los estadounidenses acceso a protección de este virus letal”, dijo Albert Bourla, presidente de Pfizer, en un comunicado.

Posteriormente, podría adquirir 500 millones de dosis más.

“Tomamos pronto la decisión de comenzar nuestro trabajo clínico y fabricando a gran escala a nuestro propio riesgo -agregó Bourla- para asegurar que el producto estaría disponible de manera inmediata si nuestras pruebas clínicas son exitosas y se les otorga una Autorización de Uso de Emergencia”,

Por su parte, el Secretario estadounidense de Salud, Alex Azar, destacó que con este acuerdo “se amplían las probabilidades de que tendremos una vacuna segura y efectiva tan pronto como a final de año”.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes que la pandemia del coronavirus “empeorará” en el país e insistió a la ciudadanía en el uso de las mascarillas, algo a lo que se había resistido hasta ahora.

Estados Unidos alcanzó este martes las cifras de 3 millones 891 mil 893 casos confirmados de COVID-19 y de 141 mil 845 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Este balance, a las 20:00 hora local (00:00 GMT del miércoles), fue de 68 mil 524 contagios más que el lunes y de 923 nuevas muertes.

Pese a que Florida, Texas y California son ahora los estados que reportan más contagios diarios, Nueva York se mantiene todavía como el más golpeado en Estados Unidos por la pandemia, con 408 mil 181 casos confirmados y 32 mil 520 fallecidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016