De Veracruz al mundo
Reforma a pensiones beneficiará a trabajadores de bajos ingresos: Amafore.
Asimismo, el representante de las 10 Afore que operan en el país señaló en videoconferencia que la implementación de la reforma no representa ninguna carga fiscal adicional para el gobierno federal.
Miércoles 22 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La reforma al sistema de pensiones, tal y como la presentó el gobierno en conjunto con la iniciativa privada beneficiará a los trabajadores que perciben los salarios más bajos del país, aseguró Bernardo González Rosas, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).

Asimismo, el representante de las 10 Afore que operan en el país señaló en videoconferencia que la implementación de la reforma no representa ninguna carga fiscal adicional para el gobierno federal.

González Rosas destacó que en medio de la turbulencia por la que atraviesa el país derivado de la pandemia de Covid-19, se debe celebrar cómo el gobierno, empresarios y trabajadores se pusieron de acuerdo y mandaron una señal de certidumbre y de que pueden trabajar de manera coordinada.

“Expresamos nuestro mayor reconocimiento al esfuerzo general, pero sobre todo al de la iniciativa privada, con el que de manera paulatina se podrá alcanzar un sistema de pensiones con estándares internacionales”, dijo.

Al mismo tiempo, el presidente de la Amafore indicó que el gremio reafirma su compromiso de seguir mejorando las comisiones hasta de llegar a estándares internacionale. “Nuestro compromiso sigue vigente, y en medida que los saldos aumenten, claro que hay espacio para seguir bajando comisiones”, apuntó.

La reforma propuesta tiene dos ejes clave, por un lado aumentará la contribución obligatoria de 6.5 a 15 por ciento, siendo las empresas las que absorban la diferencia. Por otro, las semanas de cotización para obtener una pensión bajarán de mil 250 a 750 semanas. De esta manera más personas podrán acceder a una renta vitalicia.

Cuestionado sobre si al haber más personas con derecho a una pensión (subsidiada por el gobierno si no alcanzan el ahorro mínimo) el costo fiscal del gobierno se incrementará. González rechazó la afirmación, pues la reforma contempla una medida en la que la que el gobierno no aumentará sus cuotas, sino que las enfocará en los que ganan menos.

Aunque la reforma es buena, el presidente de la Amafore aceptó que se trata de un primer paso para atacar de lleno el problema, pues aún falta cuestiones importantes por resolver, como por ejemplo las pensiones estatales, municipales y de universidades, así como el tema de la informalidad, en la cual está la mayoría de los mexicanos.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016