PRI y PAN acusan negligencia por recorte a gasto en salud. | ||||||
El recorte en el presupuesto en el primer semestre de 2020, afectó el manejo de la epidemia de coronavirus en México, aseveran diputados. | ||||||
Miércoles 22 de Julio de 2020 | ||||||
Por: SDP Noticias.com | ||||||
![]() |
||||||
Según el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, el recorte presupuestario en gastos operativos limito la capacidad de atención, por lo cual la Dirección General de Epidemiología no contaba con dinero para desplegar la vigilancia en aeropuertos o adquirir masivamente las pruebas de diagnóstico. Según Ramírez Barba, la resistencia a la aplicación de pruebas no se debía a que no reconocieran que fueran importantes, sino a que no tenían recursos para adquirirla y se negaron a admitirlo, por lo que concluye que el número de decesos por Covid-19 se debe a la falta de planeación. Sin embargo, el diputado del PAN añadió que no sólo no hay recursos para atender la epidemia, tampoco para vacunas, por el recorte al gasto operativo, lo que imposibilita la supervisión o la mejora de la infraestructura, recupera Reforma. Por su parte, el diputado del PRI, Héctor Yunes, fue más tajante al afirmar que la falta de dinero en plena Emergencia Sanitaria sólo puede denominarse “negligencia criminal”, acusando al presidente Andrés Manuel López Obrador de apostar por programas sociales y obras inútiles.
El priista añadió que la decisión política del gobierno federal se ha pagado con la “vida” tanto de pacientes como de personal de salud. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |