De Veracruz al mundo
Suman 9 feminicidios en Nayarit en lo que va del 2020.
Según estos datos institucionales, Nayarit actualmente ocupa el lugar 23 a nivel nacional, de acuerdo a la denuncia
Viernes 24 de Julio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En lo que va del 2020 en la entidad se han registrado 9 feminicidios; 6 de ellos han ocurrido entre los meses de mayo y julio, durante la emergencia sanitaria por COVID-19, estos fueron los casos de Diana Raygoza, Leonila De la Cruz, Cindy Martínez, Ana Karen Sandoval, Erika Zacarías y Gabriela “N”, este último, ocurrido recientemente en el municipio de Bahía de Banderas, donde se reconoció a la víctima – y de quién los familiares han pedido hasta el momento omitir sus generales para reservar su dignidad..

El caso de Gabriela ha sumado nuevamente a colectivas feministas, defensores de derechos humanos y a la sociedad para exigir #JusticiaParaGaby, quien desapareció el sábado 18 de julio, y fue hallado su cuerpo calcinado en una brecha del pueblo de Sayulita, el domingo pasado.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de enero a junio -con corte informativo hasta el 30 de junio- se registraron en Nayarit 7 feminicidios -aunque por las fechas de corte, dos sucesos recientes podrían estar próximos a incluirse en las versiones oficiales-.

Según estos datos institucionales, Nayarit actualmente ocupa el lugar 23 a nivel nacional, de acuerdo a la denuncia y/o clasificación dentro de la tipificación de este delito.

Sin embargo, en las mismas estadísticas del SESNSP, el estado ocupa el séptimo lugar nacional conforme a la tasa de 0.78 feminicidios por cada 100 mil mujeres en la entidad – el INEGI señala que habitan en el estado 595 mil 50 mujeres, de 1 millón 181 mil 50 personas en total-.

El fiscal general de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce Medrano aseguró que de 2017 hasta inicios de junio se habían registrado 25 feminicidos en la entidad -declaraciones en el marco de los feminicidios de Leonila y Diana-, cifra que pudo aumentar hasta los 29 casos, luego de que se sumarán los femicidios de Cindy, Ana Karen, Erika y Gabriela.

Entonces, el fiscal declaró que se habían esclarecido todos los casos en su totalidad aunque solo 7 se habían sentenciado; pero se espera que alrededor de octubre, cuando concluyan las investigaciones complementarias, se sumen las sentencias de los presuntos agresores de Leonila De la Cruz y Diana Raygoza; y según los comunicados oficiales de la fiscalía se ha logrado detener a la mayoría de los agresores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016