De Veracruz al mundo
Primeramente, descacharización en Álamo, seguidamente fumigación; ya llegó el equipo..
*Al fumigar se podrán abrir puertas y ventanas a condición de tapar alimentos y proteger a mayores y niños. *Es un programa municipal que se lleva a cabo como respuesta ante los embates del mosco transmisor del dengue.
Viernes 24 de Julio de 2020
Por:
Foto: H. Ayuntamiento de Álamo
.-

El presidente del Desarrollo Integral de la Familia declaró que siguiendo las instrucciones del alcalde Jorge Vera Hernández, se lleva a cabo el programa de “descacharización” en colonias y comunidades, que lleva la finalidad de evitar la proliferación del mosco que nos contagia de dengue, zica y chicungunya.

Yair Reyes Vera explicó que el programa inicia con el retiro de patios y azoteas de todos los hospederos y culmina con la fumigación, para atacar al mosco desde la etapa larvaria y finalmente eliminarlo en su vida adulta.

“Es necesario que la población entienda que deben limpiar los patios para que posteriormente se pueda fumigar, el día de la fumigación pueden abrir puertas y ventanas para que ingrese el producto, a condición de que tapen los alimentos y deberán ventilar el espacio por una hora como mínimo” detalló el entrevistado.

Indicó que el producto que utiliza el gobierno municipal está debidamente autorizado por las autoridades sanitarias y explicó que el producto adherido a las paredes, tieneuna afectividad de ocho días.

El presidente del DIF en Álamo hizo saber que el producto a dispersarse con clima óptimo, tiene un porcentaje elevado de efectividad y puntualizó que en caso de lluvia la fumigación se pospondrá para garantizar la efectividad del producto en contra del mosco transmisor.

Dijo que, en la lucha frontal contra el mosco, el gobierno municipal ha adquirido un equipo profesional que pocos municipios tienen, como una respuesta a los embates del mosco y sostuvo que se ha elaborado una logística tendiente a conseguir una óptima operatividad en el municipio,

El programa ha dado inicio atendiéndose en promedio siete colonias y comunidades por jornada, aunque podría variar ligeramente, según el tamaño de las localidades y las distancias entre unas y otras, en un horario comprendido entre las 19.00 horas hasta las doce de la noche.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016