Continúa desabasto de medicamentos contra el cáncer; IMSS entrega prueba de Covid 19 un mes después de que paciente fallece. | ||||||
En ese sentido, la presidenta de la Fundación Mujeres Apoyando Mujeres (MAM), Roxana Guízar, dijo que el cáncer es un padecimiento que no puede esperar y que debe atenderse, pues aunque asegura que las pacientes han adoptado las medidas preventivas necesarias ante el coronavirus, éstas necesitan ser atendidas. | ||||||
Viernes 24 de Julio de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Y es que, mientras por un lado en el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, persiste el desabasto de medicamentos para la realización de quimioterapias y algunas pacientes oncológicas deben esperar para ser operadas, por el otro, este organismo de seguridad social entregó las pruebas de Covid 19 a familiares de un paciente un mes después de que éste había fallecido, es decir, cuando ya no necesitaba ningún tratamiento específico. En ese sentido, la presidenta de la Fundación Mujeres Apoyando Mujeres (MAM), Roxana Guízar, dijo que el cáncer es un padecimiento que no puede esperar y que debe atenderse, pues aunque asegura que las pacientes han adoptado las medidas preventivas necesarias ante el coronavirus, éstas necesitan ser atendidas. La activista reiteró que muchas mujeres están muriendo por la falta de atención y sostuvo que aunque a veces las cirugías pueden esperar un poco, hay cosas como las quimios, las radiaciones, que no pueden esperar, además de que hay un desabasto de medicamentos como siempre. “Falta mucho medicamento. No le están dando la prioridad que se necesita, el cáncer no puede esperar", afirmó. Roxana Guízar dijo que varias mujeres se han acercado a la agrupación a solicitar apoyo, sin embargo, señaló que se ha complicado brindar el servicio a quienes se enfrentan a ese mal debido a que la Fundación de Cáncer de Mama de la Ciudad de México ya no recibe apoyos del Gobierno Federal. Además, aceptó que han recibido reportes de pacientes oncológicas que han contraído coronavirus, sin embargo, sostuvo que al menos las que apoya la fundación, han salido adelante. En este punto, denunció que organismos como el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, han entregado los resultados del COVID hasta un mes después por lo que pidió agilizar el procedimiento para la atención de los pacientes. Puso como ejemplo que el esposo de una de las mujeres murió por Coronavirus, “ella la libró, pero al mes le entregaron los resultados de la prueba del Coronavirus cuando su esposo ya había fallecido”. Recordó que el Covid 19 le dio primero a ella, quien contagió a su esposo y su esposo murió porque había sido trasplantado, “ya habían entregado a su esposo y al mes le dieron los resultados de su prueba". Por último, la presidenta de MAM señaló que se debe dotar de medicamentos a las instituciones que dan el tratamiento para el cáncer. Así las cosas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |