De Veracruz al mundo
¿Por qué usar cubrebocas? Estas son las razones de la OMS, FDA y otros organismos internacionales.
Hay un debate sobre el uso del cubrebocas, sin embargo, hay organismos internacionales que lo recomiendan para evitar contagios de Covid-19
Sábado 25 de Julio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Actualmente hay un debate sobre el uso del cubrebocas. Algunos especialistas defienden que utilizar la mascarilla es vital para prevenir contagios de Covid-19. En tanto, otros sostienen que es una buena medida, pero que es más efectivo lavarse las manos constantemente y mantener la distancia.

En México tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador, como el titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell han dicho que no existe suficiente evidencia científica para determinar que el uso de la mascarilla evita contagios.

“No quiero yo entrar en polémica en este tema, si se considerara que con esto se ayuda entonces lo haría, pero no es un asunto que esté cientícamente demostrado”, afirmó el mandatario en un su conferencia desde Oaxaca.

¿La OMS lo recomienda?
Después de analizar diversas investigaciones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el Covid-19 es transmisible por medio de partículas de aerosol, las cuales están suspendidas en el aire, especialmente en lugares cerrados.

Por ello, determinó que el uso de cubrebocas es imprescindible para contener la propagación de la enfermedad y señaló que este debe formar parte de una estrategia integral para evitar la transmisión del virus.

La OMS señala que el virus del SARS-CoV-2 se tramite cuando una persona esta en contacto con un infectado a una distancia menor a un metro, ya que mediante las gotitas de saliva expulsadas en un estornudo, tos o el habla se puede producir el contagio. De igual se puede transmitir al tocar superficies que ya tienen el virus.

Aunque reconoce que existen pocas pruebas sobre la eficiencia de las mascarillas de tela en zonas públicas, recomienda a los gobiernos fomentar su uso.

La FDA y la CDC se suma a la petición
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), han adicionado a las medidas de prevención el uso de equipo de protección personal, como son las mascarillas, cubrebocas desechables y cubiertas de tela.

“El uso urgente (de equipo de prevención), es una de las muchas estrategias que la FDA puede utilizar durante una emergencia para responder a las necesidades críticas de salud pública” dijo Stephen M. Hahn, comisionado del organismo de monitoreo de productos médicos.

Investigadores mexicanos respaldan el uso
El premio Nobel de Química, Mario Molina, hizo un llamado a la población para que utilice el cubrebocas cuando se encuentre en espacios abiertos, ya que el virus se puede transmitir por medio de aerosoles.

En su estudio “Identificando la transmisión atmosférica como la ruta dominante para la propagación del COVID-19”, publicado a mediados de mayo pasado en la revista PNAS Proceedings of the National Academy of Sciences, estableció que las micropartículas aéreas PM 2.5, pueden transportar el virus del Covid-19 y al respirar se introducen directamente al sistema respiratorio, a los pulmones y hasta al corazón.

Cuáles cubrebocas recomiendan
Las mascarillas médicas o quirúrgicas deben fijarse a la cabeza con cintas que pueden ir en las orejas o rodean la cabeza. Es importante que la tela pueda filtrar el aire e impida la penetración de líquidos corporales, sin embargo, no debe de dificultar la respiración.

La OMS señala que mascarillas como las N95, a diferencia de las quirúrgicas, ofrecen un equilibrio entre la filtración y la respirabilidad, al impedir el acceso del 94 por ciento de partículas. Sin embargo, pide a la población ser cocientes y no provocar el desabasto de este cubrebocas, así como dejarlo para uso médico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016