De Veracruz al mundo
26 DE JULIO.
En un 26 de julio, pero de 1847, los colonos afroamericanos -antiguos esclavos estadounidenses libertos- declararon la independencia de Liberia, que significa "la tierra libre", y denominaron Monrovia a la capital en honor del presidente norteamericano James Monroe.
Sábado 25 de Julio de 2020
Por:
.-
Otras efemérides: 1
529.- Capitulación entre Carlos I y Francisco Pizarro por la que éste es nombrado gobernador y capitán general de Nueva Castilla, actual territorio de Perú.
1852.- El general Justo José de Urquiza asume el Gobierno de la República Argentina.
1856.- Nace George Bernard Shaw, dramaturgo irlandés, Premio Nobel de Literatura en 1925.
1858.- Se celebra en Barcelona (España) una novillada a cargo exclusivamente de mujeres toreras. Lleno hasta la bandera.
1872.- Los cuatro coroneles y hermanos Gutiérrez derrocan y asesinan al presidente peruano José Balta.
1875.- Nace Antonio Machado, escritor español.
1890.- Estalla en Buenos Aires una revolución dirigida por Leandro N. Alem contra Miguel Juárez Celman, que dejó la Presidencia argentina.
1894.- Nace Aldous Huxley, escritor británico.
1899.- El presidente de la República Dominicana Ulises Heureaux es asesinado.
1915.- Juan Luis Sanfuentes es elegido presidente de Chile.
1922.- Francia recibe de la Sociedad de Naciones un mandato sobre Siria, y Gran Bretaña otro sobre Palestina.
1928.- Nace Stanley Kubrick, cineasta estadounidense.
1930.- El político brasileño Juan Pesoa es asesinado.
1932.- Elly Beinhorn llega a Berlín tras su vuelo alrededor del mundo.
1942.- II Guerra Mundial: La aviación británica bombardea Hamburgo y Duisburgo.
1943.- Nace Mick Jagger, cantante británico de rock.
1945.- Reunión constituyente de las Naciones Unidas en Nueva York.
1945.- El partido Laborista vence en las elecciones del Reino Unido: Winston Churchill renuncia a su cargo de primer ministro y es sustituido por Clement Attle.
1952.- Muere Eva Duarte, esposa del presidente argentino Juan Domingo Perón.
1953.- Asalto frustrado al cuartel Moncada, cercano a Santiago de Cuba, por un grupo de rebeldes encabezado por Fidel Castro, para derrocar al dictador Batista: mueren 30 asaltantes.
1953.- El Gobierno húngaro disuelve los campos de trabajo y ordena una amplia amnistía.
1956.- El presidente egipcio Gamal Abdel Nasser anuncia la nacionalización de la explotación del canal de Suez.
1957.- El general Castillo Armas, presidente de Guatemala, es asesinado en el palacio presidencial por un soldado de su guardia.
1958.- Estados Unidos lanza al espacio el satélite Explorer IV.
1959.- Nace Kevin Spacey, actor estadounidense.
1961.- Cuba unifica todas las fuerzas políticas en el Partido Unido de la Revolución Socialista.
1964.- Nace Sandra Bullock, actriz estadounidense.
1967.- Ecuador rompe relaciones diplomáticas con Haití por la violación de derechos humanos efectuada por el Gobierno de Duvalier.
1975.- Los presidentes de Bolivia, Hugo Banzer, y de Uruguay, Juan María Bordaberry, firman un acta de entendimiento bilateral.
1975.- El Movimiento de las Fuerzas Armadas de Portugal acuerda concentrar el poder en un triunvirato formado por el presidente de la República, el general Costa Gomes; el primer ministro, el general Vasco Goncalves, y el general Otelo Saraiva de Carvalho.
1984.- El Gobierno militar uruguayo rehabilita a casi toda la izquierda del país, excepto a Wilson Ferreira Aldunate.
1990.- Comienza la Operación Dragón, que pone fin a 20 años de presencia de armas químicas estadounidenses en la RFA.
1994.- El presidente de Rusia, Borís Yeltsin, acuerda la retirada de tropas rusas de Estonia.
1999.- El escritor mexicano Sergio Pitol gana el Premio de Literatura Iberoamericana y del Caribe "Juan Rulfo".
2000.- Unos 200 presos políticos chilenos, torturados durante la dictadura, presentan una nueva querella criminal contra Pinochet.
2002.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba la creación del Departamento de Seguridad Nacional, que combatirá y prevendrá el terrorismo.
2003.- Fidel Castro conmemora en el cuartel de Moncada, en Santiago de Cuba, el 50 aniversario de la primera acción armada de la revolución que le llevó al poder en 1959.
2004.- El Banco Santander Central Hispano anuncia la adquisición del grupo británico Abbey, por 13,400 millones de euros.
2004.- El escritor español Juan Goytisolo recibe el Premio Juan Rulfo de Literatura Latinoamericana.
2005.- Estados Unidos reanuda el programa espacial con el lanzamiento del Discovery.
2007.- Pakistán prueba con éxito su misil de crucero Hataf VII con capacidad nuclear y un alcance de 700 kilómetros.
2011.- Mueren 17 presos en la cárcel mexicana de Ciudad Juárez durante un altercado entre bandas rivales.
2011.- Mueren 78 personas al estrellarse un avión militar marroquí en las proximidades del Sahara Occidental.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016