De Veracruz al mundo
Silvano Aureoles pide que se modifique pacto fiscal.
Aureoles expuso que México enfrenta una de las crisis más graves de su historia, y que la emergencia de salud ha sacado a la luz viejos problemas sociales
Sábado 25 de Julio de 2020
Por:
.- Ante la crisis más grave de los últimos tiempos, a los mexicanos y a los michoacanos nos urge que se modifique el pacto fiscal, afirmó el Gobernador Silvano Aureoles en un mensaje en video.

“Requerimos que el gobierno federal se comprometa a distribuir de manera más justa, inteligente y acertada los recursos que son de la nación, y no de los gobiernos ni de los partidos”, emplazó el mandatario estatal.

Señaló que, por ello, a partir hoy su gobierno encabezará una causa justa ante la Federación para solicitar lo que a Michoacán, a sus municipios y ciudadanos, les corresponde.

“Necesitamos una nueva Convención Hacendaria, justicia en la distribución de los recursos, que se revise y modifique el actual pacto fiscal; no vamos a parar en la defensa de esta causa federalista, porque estamos seguros de que es una causa justa”, sostuvo.

En su mensaje, Aureoles expuso que México enfrenta una de las crisis más graves de su historia, y que la emergencia de salud ha sacado a la luz viejos problemas sociales y las fallas más profundas de nuestro país, entre ellos el de la distribución justa de recursos

“Hay quienes pueden acceder a un hospital privado ante el coronavirus, otros no tienen más opción que cuidarse en sus casas. Algunos tuvieron disminuciones en las ganancias de sus negocios, pero hay quienes perdieron su empleo.

“En el confinamiento, pocas personas tuvieron el privilegio de cambiar su dieta por una más sana, mientras hay muchas otras que apenas tienen para comer. La desigualdad también golpeó a los niños, sólo quienes tuvieron acceso a una computadora e internet, pudieron seguir estudiando”, destacó.

Sin embargo, agregó que una de las peores desigualdades es que aún hay miles de mexicanos que no pueden lavarse las manos porque el acceso al agua potable es un derecho negado para ellos por la injusticia social.

“La doble crisis que vivimos, la de salud y económica, debe obligarnos a todos los gobiernos, empezando por el Federal, a repensar cómo le haremos para evitar que los más de 16 millones de mexicanos que la pandemia ha hundido en la pobreza, puedan vivir con dignidad.

“El reto no es menor, es mayúsculo y nos obliga a los servidores públicos, desde el presidente de la república, hasta la autoridad local, a abandonar posiciones rígidas, a dialogar con quienes no piensan igual que nosotros, a no lucrar electoralmente con la desgracia”, convocó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016