De Veracruz al mundo
Medicamentos genéricos, ¿en verdad funcionan? UNAM explica todo sobre su eficacia.
Susana Tera Ponce dio a conocer cómo funcionan los medicamentos intercambiables y por qué son tan baratos para el usuario
Lunes 27 de Julio de 2020
Por:
.- Los medicamentos genéricos suelen ser más baratos debido a que los laboratorios que reproducen las fórmulas originales no realizan la inversión de dinero relacionada con el desarrollo de este tipo de fármacos, así lo dio a conocer Susana Tera Ponce.

La farmacóloga de la UNAM dijo que estos costos para realizar una fórmula de patente en México requieren un alto costo, por lo que se le permite a la farmacéutica el conservar los derechos de explotación de la marca durante al menos dos décadas.

En ese periodo corto deben recuperar su inversión, al día que se vence la patente, entonces cualquiera la puede copiar”. Susana Tera Ponce.

Durante una intervención en el podcast de la UNAM, “Hipócrates 2-0”, la experta dijo que un genérico de calidad no es menos seguro que las medicinas de patente.

Sin embargo, destacó que estos medicamentos no son idénticos a los de autor, ya que tienen un rango de al menos el 20 por ciento en cuanto a la diferencia entre fármacos permitido por las autoridades.

Estadísticamente son lo mismo, hablando de eficacia, sí son lo mismo”.

La experta dio a conocer que en 1996 se comenzó a trabajar en cuanto al uso de genéricos intercambiables para permitir que las personas en México pudieran obtener una atención a la mayoría de las enfermedades a un costo reducido.

Estos medicamentos deben pasar por pruebas de laboratorio para detectar si la sustancia activa que contienen es la necesaria para poderlos poner a su venta y son evaluados por la Cofepris para determinar si son aptos para ser vendida.

La especialista dijo además que los laboratorios están obligados a hacer análisis para determinar si las fórmulas son equivalentes entre sí y la cual debe ser demostrada cada cinco años.

Añadió que en los casos en los que los genéricos no generen las mismas reacciones, se debe analizar si los pacientes están tomándolos de manera adecuada, ya que factores hasta el uso de agua o saliva para pasar una píldora puede cambiar los resultados de estos.

Cuando estos fármacos no funcionan o una de dos: la enfermedad ya estaba en otro nivel y requiere otros tratamientos o más bien las condiciones de la persona cuando se las tomó no son exactamente parecidas a las que se hicieron las pruebas clínicas”.

Explicó que es muy raro que estas medicinas dejen de reaccionar de manera similar en caso de que sean de patente o no. Agregó que todos los análisis que se hacen sobre estas sustancias están evaluados por comités de ética integrados por expertos, por lo que su efectividad está avalada por expertos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016