Exportaciones repuntan 76% en junio, tras desplome histórico. | ||||||
Las exportaciones de México repuntaron 75.6 por ciento en junio, con respecto al mes previo, tras desplome histórico en abril y mayo | ||||||
Lunes 27 de Julio de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Las importaciones también se incrementaron, aunque a menor ritmo, lo que -a decir de analistas- indica que la mayor recuperación viene de afuera. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las importaciones crecieron 22.2 por ciento en junio, después de arrojar caídas cercanas a 20 por ciento en los meses anteriores. “Los datos de la balanza comercial sugieren que mayo fue el piso de la crisis pandémica y que en junio inicia la recuperación. Ojalá que no tengamos un rebote de contagios y regreso al confinamiento”, expuso Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, vía Twitter. Indicio de recuperación En su opinión, el rebote en las importaciones es un buen indicio de la recuperación económica. “Lo que más aumentó fueron los bienes intermedios, reflejo de la mejoría en la manufactura exportadora”. El Inegi informó que el saldo de la balanza comercial en junio fue de cinco mil 447 millones de dólares, el mayo en toda la historia (desde 1991). “La cifra refleja el dispar comportamiento de exportaciones e importaciones (…) Así, la recuperación que se ha puesto en marcha con la reactivación del comercio global es parcial, por lo que su impacto en el crecimiento será limitado.”, señaló Marcos Arias, analista de Monex. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |