De Veracruz al mundo
La pandemia salva a García Luna por ahora: suspenden audiencia. “No parece negociar un acuerdo”.
De acuerdo con la periodista Dolia Estévez, la situación que atraviesa Estados Unidos por la COVID-19 limita la posibilidad de interrogar a testigos encarcelados y la de que el defensor de Genaro García Luna pueda reunirse con él en la cárcel.
Lunes 27 de Julio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La audiencia del 30 de julio de Genaro García Luna fue pospuesta 60 días debido a la imposibilidad de interrogar testigos y de reunirse debido a la pandemia, dio a conocer esta tarde la periodista mexicana radicada en Washington, Dolia Estévez.

El exsecretario de Seguridad Pública federal durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa parece no estar negociando un acuerdo con los fiscales o directamente con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La periodista comentó a través de su cuenta de Twitter que los “documentos recientes NO dan indicios de que Genaro García Luna esté negociando arreglo”.

Según información de la Corte, los fiscales han entregado más de 60 mil páginas de evidencia en contra de García Luna, acusado de recibir dinero del Cártel de Sinaloa de 2001 a 2012, primero como director la Agencia Federal de Investigación de México, bajo la Presidencia de Vicente Fox, y a partir de 2006 como Secretario de Seguridad Pública.



El expresidente Felipe Calderón (2006-2012) ha desmentido haber tenido conocimiento en su momento de las actividades delictivas de uno de los hombres fuertes de su administración.

Sin embargo, el exsecretario se encuentra en una cárcel de Nueva York a la espera de juicio, y desde su captura las autoridades le han negado dos veces su solicitud para salir en libertad bajo fianza.

Una investigación de la Unidad de Datos realizada por la periodista Linaloe R. Flores arrojó que la información que Genaro García Luna posee y puede intercambiar por una pena menor, fue pagada con dinero público. Costó más de 2 mil 700 millones de pesos y benefició a 22 empresas de telecomunicaciones y tecnología.

Ese fue el gasto por Adjudicación Directa que hizo el “súper policía”, con la anuencia del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, en el aparato tecnológico de la Plataforma México, el gigantesco juguete de inteligencia con el que espió a funcionarios, narcotraficantes y ciudadanos.

Apenas el pasado 24 de julio, la Fiscalía federal de Estados Unidos anunció que presentará kilos de cocaína y heroína que se decomisaron cuando Genaro García Luna era el Secretario de Seguridad Pública de México.

El Departamento de Justicia dijo entonces que es evidencia en contra de quien fuera el hombre más poderoso durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

De acuerdo con un documento compartido por Alan Feuer, quien cubre temas de la corte para The New York Times, la Fiscalía entregó las supuestas pruebas a la defensa de García Luna.

El Departamento de Justicia de aquél país vincula la evidencia a los presuntos nexos del inculpado con el Cártel de Sinaloa.

“El Gobierno de Estados Unidos dice que puede presentar evidencia en el juicio sobre tratos de drogas en Brooklyn, NJ y en un barco mercante panameño, lo que sugiere que García Luna estuvo involucrado de alguna manera”, escribió Feuer en su cuenta de Twitter.

En el documento compartido por el periodistas se enlistan cantidades en kilogramos.

– 43.8 kilos de cocaína decomisados en Brooklyn el 24 de mayo de 2002. García Luna era Coordinador General de la Agencia Federal de Investigación (AFI).

– 20 kilos de cocaína decomisados en el Buque Gatun, en la costa de Panamá, en marzo de 2007.

– 22 kilos de cocaína y 4 kilos de heroína asegurados en Palisades, Nueva Jersey, en julio de 2009.

La droga decomisada de 2007 a 2009 se resguardó cuando García Luna era titular de la Secretaría de Seguridad Pública.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016