De Veracruz al mundo
Descarga de minerales contamina manantial en Oaxaca.
Autoridades y pobladores de la comunidad de Magdalena Ocotlán, Oaxaca, denunciaron el hecho
Lunes 27 de Julio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Autoridades y pobladores de la comunidad de Magdalena Ocotlán, Oaxaca, denunciaron que la explotación de la minera Fortuna Silver Mines (FSM)-Cuzcatlán, provocó el pasado 14 de julio la contaminación de sus cuerpos de agua, ocasionando impactos ambientales irreversibles.

Las autoridades municipales constataron que un pozo de captación de agua pluvial, construido para recargar los mantos acuíferos presentó una coloración rojiza, este pozo se encuentra aproximadamente a 300 metros de la planta de beneficio del proyecto minero, instalado en este punto de la región de los Valles Centrales.

Pedro Máximo Aquino, presidente municipal de Magdalena Ocotlán, acompañado por miembros del Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos aseguró que los impactos ambientales producidos por la explotación minera se han profundizado “poniendo en riesgo el agua y la vida de comunidades aledañas, de vocación campesina”.

El agua presenta una coloración rojiza”, expuso.

Informó que el cabildo presentó una denuncia popular ante la Procuraduría Federal del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Profepa) para exigir a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), su intervención y se realice una investigación apegada a derecho, transparentar los resultados de los estudios realizados, a fin de garantizar el derecho de acceso a la información pública, y la reparación del daño de comunidades afectadas por la explotación minera.

A pesar de esto, mencionó que la empresa minera Cuzcatlán presentó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una nueva Manifestación de Impacto Ambiental-Regional (MIA-R) “San José II” para la continuidad de la extracción de minerales en los Valles Centrales de Oaxaca.

De la misma manera, requirió a la Conagua proporcionar certeza a las comunidades y garantizar que el agua de la región se encuentre apta para el consumo humano y la producción agrícola.

A la Secretaría de Economía le exigió respetar su determinación de no a la minería y cancelar las concesiones mineras otorgadas en sus territorios sin su consentimiento.

Finalmente, recordó, en 2018 ocurrió un daño similar, por el derrame de la presa de jales en el arroyo El Coyote, en terrenos de la misma comunidad de Magdalena Ocotlán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016