De Veracruz al mundo
Diputados de Jalisco dan la espalda a familiares de desaparecidos.
Los colectivos repudiaron dicha decisión al no ser tomados en cuenta y anunciaron que harán una toma simbólica del Congreso este martes, además que presentarán denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Lunes 27 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Foto: Facebook.com
Ciudad de México.- Colectivos de familiares de desaparecidos acusaron a los diputados locales de haber dado la espalda a las mesas de trabajo y sugerencias que durante los dos años recientes realizaron para integrar un paquete de leyes en materia de desapariciones, el cual se anunció será aprobado de manera exprés por los legisladores.

Los colectivos repudiaron dicha decisión al no ser tomados en cuenta y anunciaron que harán una toma simbólica del Congreso este martes, además que presentarán denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja.

En conferencia de prensa virtual, las organizaciones Por amor a Ellos, Entre Cielo y Tierra, Centro de Derechos Humanos Iteso, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo y el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, informaron sobre una serie de acciones que buscan evitar que las observaciones que hicieron en los dos años que se han discutido adecuaciones legales, sean tomadas en cuenta como era el compromiso legislativo.

“Las familias de personas desaparecidas llevamos dos años aportando y trabajando por una ley que nos sirva y que pueda responder a la gravedad del contexto de más de 10 mil personas desaparecidas en el estado. Ante esta situación los diputados nos están dando la espalda al pasar un dictamen sin proceso participativo”, denunciaron.

Las iniciativas que se pretende aprobar sin consultar a familiares de víctimas de desaparición son la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas, Ley de Personas Desaparecidas y Ley de Víctimas.

Los inconformes señalaron que no debe pasar al pleno ni a votación los dictámenes de las leyes hasta generar "un proceso abierto, participativo, transparente e incluyente con la metodología previamente acordada hasta que se atiendan las observaciones de familiares de personas desaparecidas en Jalisco y víctimas de violaciones de derechos humanos”.

Los cambios que señalaron no están siendo tomados en cuenta son la declaración de ausencia, incorporar elementos como la búsqueda inmediata y garantías de cumplimiento, además de conceptos como responsabilidad del superior jerárquico y rendición de cuentas.

Otra petición que quieren sea integrada se refiere a la creación de un Consejo Ciudadano como órgano de consulta y de un capítulo sobre las obligaciones de los municipios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016