De Veracruz al mundo
Coronavirus: Pacientes recuperados sufrirían enfermedades mentales.
Los especialistas recomiendan que las personas que sobrevivieron al virus reciban atención psicológica y no sean dejadas solas por sus familias
Martes 04 de Agosto de 2020
Por:
.- Gran parte de las personas que sobrevivió al coronavirus experimenta o experimentará algún trastorno psiquiátrico, así lo estima una publicación de la revista “Brain, Behavior and Immunity”.

De acuerdo con una investigación realizada en el hospital San Raffaele, ubicado en Milán, Italia, sobre 402 pacientes que se enfermaron de Covid–19, al menos el 55 por ciento de ellos se enfrenta a un problema de este tipo.

https://youtu.be/ieQq036_jAQ

Enfermedades graves
El especialista Francesco Benedetti de la Unidad de Investigación en Psiquiatría y Psicobiología Clínica de la institución dijo a Reuters que la inflamación causada por el virus en el organismo humano podría tener consecuencias a nivel neuronal.

Este análisis sobre los pacientes determinó que el 28 por ciento de ellos experimentó estrés postraumático, mientras que el 31 depresión, el 42 ansiedad. A su vez, cuatro de cada diez tenía insomnio y 20 de cien terminaba con síntomas de trastorno obsesivo compulsivo.

Estos números significan que muchos de los recuperados tuvieron más de un padecimiento a la vez, lo cual implica la necesidad de ayuda mayor debido a los riesgos de estas enfermedades.

Las más afectadas
Las que peor reaccionaron cuando el virus abandonó su cuerpo fueron las mujeres, las cuales fueron más propensas a sufrir depresión y ansiedad, sobre todo cuando tenían antecedentes de haber sufrido estos padecimientos.

Los expertos creen que estas reacciones en el cuerpo se deben a una reacción del sistema inmune en contra del virus y además a factores culturales como el estigma social al que se enfrentan después de salir del hospital.

Las personas que son sospechosas o que han sido diagnosticadas con la Covid-19 se han enfrentado a linchamientos emocionales por parte de sus vecinos y amigos, los cuales han escalado incluso a la violencia.

Medios de información internacional han notificado las agresiones que han sufrido el personal médico y cualquier persona que haya sido ligada al virus.

Por esta razón, los especialistas recomiendan que la población entienda que deben hacerse análisis psiquiátricos y acudir a recibir atención si han estado en contacto con este mal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016