De Veracruz al mundo
Protestan en Guerrero por falta de insumos médicos ante Covid-19.
Pobladores del municipio de San Luis Acatlán, de la región Montaña alta, se manifestaron aproximadamente dos horas, la mañana de este viernes, en la caseta de peaje de La Venta, en la Autopista del Sol, para exigir a los tres niveles de gobierno insumos médicos para la atención del Covid-19, pavimentación y reparación de caminos dañados por las lluvias, obras de drenaje, presupuesto para el campo, material educativo y herramientas tecnológicas para que los niños no pierdan el ciclo escolar.
Viernes 07 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cortesía deTlachinollan
.- Pobladores del municipio de San Luis Acatlán, de la región Montaña alta, se manifestaron aproximadamente dos horas, la mañana de este viernes, en la caseta de peaje de La Venta, en la Autopista del Sol, para exigir a los tres niveles de gobierno insumos médicos para la atención del Covid-19, pavimentación y reparación de caminos dañados por las lluvias, obras de drenaje, presupuesto para el campo, material educativo y herramientas tecnológicas para que los niños no pierdan el ciclo escolar.

Procedentes de las comunidades Llano del Maguey, Pie de Tierra Blanca, Barrio de Guadalupe, Tierra Colorada y el Crucero de Huehuetepec, explicaron que pertenecen al Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata.

Advirtieron que sus comunidades se encuentran en una zona marginada, a la que no llega ayuda ni presupuesto.

En representación de los manifestantes, Jesús Plácido Galindo, expresó que "no ha llegado medicamento, ni gel antibacterial, por falta de atención del gobierno federal, estatal y municipal".

Reprochó que "se han pagado altas cuotas por el tema de energía eléctrica, no pueden decir que no pueden construir carreteras, centros de salud, o que manden médicos".

Añadió que hace falta material educativo y herramientas para que los niños puedan tomar clases.

Plácido Galindo manifestó que "no es posible que no hayan metido tecnología, no hay internet, queremos que vean las carencias, que busquen alternativas para que nuestros niños tomen clases y no pierdan su proceso".

Insistió que "de lo que dice el gobierno, no podemos quedarnos en la casa porque no hay trabajo. No hay presupuesto para que el campesino trabaje su tierra."

Los manifestantes fueron atendidos poco después de las nueve de la mañana por funcionarios del gobierno estatal, con quienes acordaron una mesa de trabajo en la oficina de Promotora Turística, para analizar sus demandas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:50:02 - Menor fecundidad, reto para México: Rosa I. Rodríguez
09:47:17 - La SRE atiende a 60 paisanos detenidos en los operativos del jueves
09:31:52 - Insinúa abogado de ‘Chapito’ colaboración del gobierno mexicano con los cárteles
09:27:33 - Niega Sheinbaum contubernios o complicidades con el crimen
08:21:50 - Trump anuncia aranceles de 30% para México y la UE
21:43:00 - Anuncia Sheinbaum que su gobierno continuará con la remediación del relleno sanitario de Las Matas
21:32:50 - Afirma Nahle que se investiga caso de dron explosivo en Coxquihui; 'habrá cero tolerancia e impunidad', sostiene
21:24:36 - Juez federal admite a trámite amparo promovido por Marisol Luna Leal, aspirante a la Rectoría de la UV
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016