De Veracruz al mundo
Mario Molina, ganador de un Nobel, asegura que Fuel Oil debe prohibirse en México por este motivo.
El ganador del Premio Nobel de Química considera que “México está retrocediendo, al siglo anterior" por este motivo
Sábado 08 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Fuel Oil es una fracción del petróleo que se obtiene como residuo en la destilación del mismo; de aquí se obtiene entre un 30 y un 50% de esta sustancia y debido a sus características es considerado uno de los componentes combustibles más pesado de los que se pueden destilar a presión atmosférica.

De acuerdo con el sitio Innergy Global, el fuel oil se usa como combustible para plantas de energía eléctrica, calderas y hornos.

Sin embargo, este peculiar combustible ha causado controversia luego de que Mario Molina, Premio Nobel de Química, aseguró que utilizarlo representa diversos riesgos, por lo que sugirió que debería ser prohibido en México.
“El fuel oil debería estar prohibido”, dijo Molina en una entrevista reciente emitida por la agencia Reuters.

Además, el químico destacó que el petróleo prevalece especialmente en México debido a la incapacidad de sus antiguas refinerías para procesar eficientemente el crudo pesado del país.

“El petróleo crudo está obsoleto, y más aún el fuel oil, que también tiene serios problemas relacionados con la contaminación del aire”.

Molina ganó el Premio Nobel de Química de 1995 por su papel en la revelación de las amenazas a la capa protectora de ozono del planeta causadas por los freones, que se encuentran comúnmente en latas de aerosol y refrigerantes.

Además, en la entrevista, Molina dijo que es “muy preocupante” que las emisiones de las plantas puedan llegar a la capital y afectar a más de 20 millones de habitantes.

Criticó la agenda energética más amplia de Andrés Manuel López Obrador, quien a finales de 2018 había prometido impulsar la producción de crudo y priorizar la construcción de la que sería la refinería de petróleo más grande del país.

“México está retrocediendo, al siglo anterior o al anterior, en un momento en el que todos los expertos del planeta están totalmente de acuerdo en que estamos en una crisis climática”, dijo Molina.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:40 - Reconocen labor de abogados en su día
13:46:17 - Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
13:33:52 - Armadas navales de México y Japón juegan partido de futbol en Acapulco
13:32:16 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
10:17:12 - Con cultura, defendamos riquezas del pueblo mexicano: Samuel Aguirre
09:58:17 - Ovidio Guzmán se declaró culpable en tribunal de Chicago
09:55:59 - Aumentarán recursos en consulados para hacer frente a redadas
09:50:02 - Menor fecundidad, reto para México: Rosa I. Rodríguez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016