De Veracruz al mundo
Pandemia no cede ‘¿hemos acatado los cuidados?’: Arquidiócesis.
Ya no hay pretextos, si la pandemia no cede en México es porque, como sociedad, no queremos que ocurra, señaló en el semanario Desde la Fe
Domingo 09 de Agosto de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Los más de 50 mil muertos en México son responsabilidad de todos y si la pandemia por el Covid-19 no ha cedido en nuestro país es porque simplemente "la sociedad no quiere que esto ocurra".

De esta manera, la iglesia católica en México demandó hacer conciencia entre todos los ciudadanos para tener claro que entre las miles de vidas truncadas no solo el Covid19 fue responsable, también las omisiones, las excusas, la ignorancia y el egoísmo de las personas por no cuidarse y no cuidar al otro.

Ya no hay pretextos, si la pandemia no cede en México es porque, como sociedad, no queremos que ocurra, pues aún no hemos entendido que los muertos, son nuestros muertos, tuyos y míos, y esa es una realidad ineludible de la que tarde o temprano daremos cuenta a Dios" aseveró la Arquidiócesis Primada de México a través del semanario Desde la Fe.

En el claro y directo editorial del semanario católico, se cuestionó a los mexicanos si en verdad han cumplido con las medidas de contención para evitar los contagios, pues "tristemente" México se ubicó hace apenas unos días en el tercer lugar en el mundo por el número de fallecidos a causa de la nueva enfermedad, sólo debajo de Brasil y los Estados Unidos.

Ante estas lamentables cifras, es necesario preguntarnos: ¿Hemos acatado los cuidados necesarios?, ¿hemos impulsado un estricto control sanitario en nuestra casa y trabajo?, ¿hemos evitado las reuniones, fiestas y visitas innecesarias?" destacó la publicación.

Cuando inició la pandemia hace apenas unos meses no se sabía bien a bien cómo se transmitía el virus y cómo podría disminuirse sus efectos en cuanto a carga viral, recordó la arquidiócesis al identificar esa situación como uno de los factores que acrecentaron los contagios masivos en el mundo y en México.

Hoy día, a pesar de contar con más información respecto al Covid-19, los contagios n disminuyen significativamente.

Por lo que la iglesia pidió a las personas ser responsables y no contribuir a una cultura de la muerte.

Hoy tenemos muy claro el mecanismo de transmisión del virus, sabemos cómo evitar que llegue a nosotros -especialmente a los más vulnerables-, y sobre todo, contamos con insumos de fácil adquisición para la mayor parte de los mexicanos (...) Los miles de fallecidos, los miles de enfermos y los miles que se han quedado sin empleo por la pandemia deben animarnos a asumir nuestra responsabilidad particular y comunitaria por el bien de todos. ¡México ama la vida, no la muerte!" expresó el editorial de este domingo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:08 - Propondrá Alianza de Transportistas y anexos de Veracruz plataforma digital, tipo Uber, exclusiva para taxis
21:06:56 - Por accidentes que han dejado tres fallecidos, audita STPS a empresas de carga y descarga de granos en Coatzacoalcos
19:23:27 - España remonta ante Italia y chocará con Suiza en cuartos de Eurocopa femenil
19:16:15 - No actuamos por consigna ni por presiones: TEPJF
19:15:04 - La Seguridad Nacional debe renovarse acorde al proyecto de nación del Siglo XXI
19:13:56 - Alumnos podrán revisar calificaciones en línea; SEP abre portal
19:11:47 - Ciudad Juarez: Muere bebé de 3 años durante terrible accidente de motocicleta, iba con sus padres y chocaron contra un camión
19:09:58 - Ni nos quebramos ni nos acobardamos: Sheinbaum en Sinaloa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016