De Veracruz al mundo
Mientras no se restablezcan los mantos freáticos, el gobierno municipal seguirá entregando agua en zonas donde se necesita..
*Se dará mantenimiento al canal Oro Verde en todo su cauce, para que drene sin provocar inundaciones. *Indispensable la siembra de árboles en el municipio para propiciar lluvias que beneficien agricultura y ganadera.
Martes 11 de Agosto de 2020
Por:
Foto: H. Ayuntamiento de Álamo
.-


El presidente Jorge Vera Hernández se refirió a los efectos de la vaguada del fin de semana. Indicó que los elementos de Protección Civil detectaron un incremento importante en el cauce del río, así como en los arroyos.

Observó que actualmente la tendencia del río es a la baja, pero que, sin embargo, al encontrarnos en plena temporada lluviosa, se llevará a cabo una reunión con los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil para el próximo jueves 13 de agosto a las tres de la tarde.

Precisó que en tal reunión habrán de analizar las estrategias a seguir antes, en el transcurso y después de las inundaciones, previendo la instalación de los albergues y toda la logística en torno al tema.

Anotó que el agua en pipa se sigue entregando para uso doméstico, a pobladores que radican en zonas donde se han secado los pozos y también se lleva la planta potabilizadora móvil para hacer entrega en los garrafones del propietario, en tanto no se restablezcan los mantos freáticos.

Anunció que se dará mantenimiento a los canales naturales de la ciudad de Álamo, retirando la maleza en el canal Oro Verde para que el agua pluvial pueda transitar libremente sin provocar las inundaciones.

El alcalde precisó que es necesaria la protección del medio ambiente para que evitar las lluvias; temporales dónde llueve en un periodo breve lo que suele llover en un año y las sequías prolongadas como la que se dio en el territorio alamense desde el año de 2019.

Alentó a los pobladores del municipio para que no se talen más árboles, recomendando sembrar más que los que se talan; pero por sobre todas las cosas, es necesario cuidarlos y no dejarlos en el abandono para que de esa manera los árboles crezcan creando microclimas que constituyan un “pulmón” que atraiga las lluvias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:57:24 - Prenden fuego a bar en SLP; reportan varios heridos por golpes y crisis nerviosa
16:47:21 - Muere Alberto Pedret, actor de doblaje en 'Armageddon', 'Los Intocables' y narrador en 'El Señor de los Anillos'
16:44:51 - ¡Es oficial! SEP publica nuevo calendario escolar 2025-2026 con 5 días más de vacaciones; estos son los puentes y descansos
14:31:42 - Impulsa Ayuntamiento desarrollo comunitario a través del arte
14:12:34 - Pemex, una empresa con gran potencial hacia el futuro, dice Sheinbaum
14:09:33 - Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico tras acuerdo con EU
14:07:38 - Pogacar recupera liderato en el Tour de Francia y busca ser histórico
13:51:44 - Trump llega a Texas para evaluar daños tras inundaciones en Kerrville
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016