De Veracruz al mundo
Científicos ven peligrosa la vacuna de Rusia contra covid-19.
“El daño colateral de tener algo que no sea seguro sería terrible”, alertó Danny Altmann, profesor de inmunología del Imperial College London, en una entrevista con la BBC de Londres.
Martes 11 de Agosto de 2020
Por: Proceso
Ciudad de México.- Científicos reaccionaron con temor y escepticismo al anuncio de Rusia de que cuenta ya con la primera vacuna contra covid-19, aprobación que según el Kremlin abre el camino para su uso masivo.


“El daño colateral de tener algo que no sea seguro sería terrible”, alertó Danny Altmann, profesor de inmunología del Imperial College London, en una entrevista con la BBC de Londres.

Francois Balloux, experto del Instituto de Genética del University College London, afirmó que era “una decisión tonta y riesgosa”.

La inmunización masiva con una vacuna que no ha sido probada apropiadamente es “poco ética”, dijo el experto, de acuerdo con la agencia Reuters.

“Cualquier problema con la campaña de vacunación de Rusia podría resultar en un desastre por sus efectos negativos en la salud de personas y por la posibilidad de que la población pueda no aceptar más adelante otro tipo de la vacuna”.

Para Ayfer Ali, especialista en el desarrollo de fármacos de Warwick Business School en Reino Unido, lo que hace esencialmente Moscú es “un experimento poblacional“.


Asimismo alertó del riesgo de que no se hayan detectado los efectos adversos que podría tener una vacuna potencial.

“No hay medallas olímpicas por ser el primero”, dijo el doctor Matthew Schmidt, profesor asociado de Seguridad Nacional y Ciencias Políticas de la Universidad de New Haven y experto en Rusia, de acuerdo con el portal MarketWatch.

“Hacer trampa en el proceso científico daña la percepción de la seguridad de las vacunas en todas partes. El objetivo no es ser el primero, es ser el primero de manera que las personas tengan fe en la seguridad de una vacuna”, añadió.

Scott Gottlieb, excomisionado de la Administración de Medicamentos y Alimentos de EU (FDA, por sus siglas en inglés), descartó tomar una vacuna que este fuera de los modelos de ensayo clínico habituales. “Parece que solo se ha probado en varios cientos de pacientes como máximo”, dijo de la vacuna rusa en una entrevista con la televisora CNBC.

“Los primeros datos sobre esa vacuna no son muy alentadores”, dijo Gottlieb. “Muchas personas tenían anticuerpos contra el vector viral en sí, por lo que neutralizaron eficazmente el vector viral, porque se basaba en un resfriado común”. No está claro si el ensayo ruso también encontrará que los pacientes tengan inmunidad previa, añadió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:57:24 - Prenden fuego a bar en SLP; reportan varios heridos por golpes y crisis nerviosa
16:47:21 - Muere Alberto Pedret, actor de doblaje en 'Armageddon', 'Los Intocables' y narrador en 'El Señor de los Anillos'
16:44:51 - ¡Es oficial! SEP publica nuevo calendario escolar 2025-2026 con 5 días más de vacaciones; estos son los puentes y descansos
14:31:42 - Impulsa Ayuntamiento desarrollo comunitario a través del arte
14:12:34 - Pemex, una empresa con gran potencial hacia el futuro, dice Sheinbaum
14:09:33 - Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico tras acuerdo con EU
14:07:38 - Pogacar recupera liderato en el Tour de Francia y busca ser histórico
13:51:44 - Trump llega a Texas para evaluar daños tras inundaciones en Kerrville
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016