De Veracruz al mundo
Crimen Organizado utiliza cinco puertos y el AICM para trasiego de droga.
Los puertos más utilizados por el crimen organizado son Ciudad del Carmen, Campeche; Ensenada y La Paz, BC; Manzanillo, Colima; Mazatlán, Sinaloa y Lázaro Cárdenas, Michoacán
Martes 11 de Agosto de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Trabajos de campo y gabinete de la Unidad de Inteligencia Naval en coordinación con integrantes de la Administración General de Aduanas (AGA), Unidad Naval de Protección Portuaria, Fiscalía General de la República (FGR) y Servicio de Administración Tributaria (SAT), han logrado el aseguramiento de droga, precursores químicos y dinero en efectivo en cinco Puertos Marítimos y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en lo que va del año.

De acuerdo con los análisis la Unidad de Inteligencia Naval de enero al 11 de agosto, se han ubicado los puertos de Ciudad del Carmen, Campeche; Ensenada y La Paz, Baja California; Manzanillo, Colima; Mazatlán, Sinaloa, Lázaro Cárdenas, Michoacán y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (CDMX-SAT-ADUANA-AICM), como los centros más utilizados por el crimen organizado para el trasiego de droga y dinero.

Las estadísticas de aseguramientos de la Semar del primero de enero al 11 de agosto del presente año, señalan que en los puertos de Ensenada, La Paz, Manzanillo y Lázaro Cárdenas, se ha logrado evitar que una tonelada 506.529 kilos de cocaína, marihuana y metanfetaminas procedente de Sudamérica en buques con banderas de otras naciones, se distribuyan en las calle del país y Estados Unidos.

Sin embargo, solo en el puerto de Manzanillo, se han asegurado una tonelada 25.68 kilos de cocaína y 8 millones 650 mil pesos mexicanos han sido asegurados; mientras que en La Paz 29 kilos de cocaína, 76.02 kilos de marihuana y 148.24 kilogramos de metanfetamina fueron decomisados por personal de infantería.

En lo que tiene que ver con los precursores químicos para la elaboración de droga sintética, solo se han asegurado 169.05 kilos en el puerto de Ensenada, mientras que en ciudad del Carmen, se logró la recuperación de 57 mill 283 litros de combustible.

Sobre el número de detenidos por personal naval, se han presentado ante el ministerio público Federal, 12 presuntos integrantes del crimen organizado que querían sacar la droga e hidrocarburo de los puertos.

El mayor número de detenciones con 4 sujetos son Ensenada y La Paz, mientras con 2 cada uno son Mazatlán y Manzanillo.

En cuanto al comparativo en todo el 2019, solo se logró asegurar mil 007. 73 kilos de cocaína, 494.39 kilos de marihuana, 69. 602 litros de combustible y 25 municiones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
17:06:10 - Sujeto dispara contra su pareja, la cree muerta y se quita la vida en Querétaro; mujer está grave
17:05:05 - Hallan maleta con restos humanos a pocos metros de una primaria en Tamaulipas
17:04:00 - Balón de Oro: Todos los ganadores de 1956 a 2025
17:01:46 - Corte resuelve que se entregue información de mandos y actividades de Semar
16:59:29 - Gustavo Petro reacciona a muerte de B King y Regio Clown en México: 'asesinaron a nuestra juventud'
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
16:56:52 - Chofer sería autor intelectual de asesinato de ex líder político en Cancún: Fiscalía
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016