De Veracruz al mundo
Huérfanos por Covid-19 en CDMX recibirán becas.
Este apoyo se le va a entregar a los jóvenes hasta que los 17 años y 11 meses
Miércoles 12 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En la Ciudad de México, dos mil 65 menores de edad, quienes quedaron huérfanos por la pérdida de padre, madre o tutor a causa de la Covid-19, van a recibir la beca Leona Vicario, que consiste en 832 pesos mensuales.

Este apoyo se le va a entregar a los jóvenes hasta que los 17 años y 11 meses, por lo que en este año se disponen de 190 millones de pesos de presupuesto y en caso de ser necesario se ampliaría.

La abrimos este año juntando distintas becas que tenía el Gobierno de la ciudad y que actualmente está abierta para todos los niños y niñas que lamentablemente su padre, madre o tutor haya fallecido por causas de Covid“, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

La titular del DIF de la Ciudad de México, Esthela Damián, detalló que en la pasada administración se tenían distintos apoyos que son el antecedente de la Beca Leona Vicario. Por ejemplo, existía Educación Garantizada, que se otorgaba un monto de 832 pesos; el Apoyo Integral a Madres Solas residentes de la Ciudad de México, que tenía un apoyo de 337.96 pesos; Más Becas, Mejor Educación, que se otorgaba un monto de 800 pesos; y Bebé Seguro que tenía un apoyo de 464.

“Todas estas becas en estos momentos se consolidaron en una sola que hoy se denomina Leona Vicario, que tienen a la vista. El apoyo mensual que se otorga a las niñas, niños y adolescentes es de 832 pesos.

“A partir de la contingencia Covid-19, se tomó la determinación de ampliar este programa a niñas, niños y adolescentes que lamentablemente quedaron huérfanos a consecuencia del Coronavirus. Hasta el momento se han entregado mil 313 becas y en estos momentos 752 se darán de alta en el mes de agosto, esto porque acaban de entregarnos los requisitos“, explicó.

Para acceder a este apoyo gubernamental, los requisitos que deben cubrir los solicitantes son: ingresar a la página web que se llama becaleonavicario.cdmx.gob.mx. Tienen que llenar un formulario, en éste se solicita su nombre completo de la o el menor, su CURP, teléfono, dirección, así como los datos del padre, madre o tutor. También deben anexar una fotografía del acta de defunción del padre o madre fallecida, expedida por el Registro Civil.

La beca no consiste en sólo un apoyo económico, sino que también se brindan servicios integrales: atención médica de primer nivel, servicios odontológicos y psicológicos, así como clases extra escolares, como natación o música.

“No sólo es el apoyo económico, sino una gama de servicios que van a dirigidos a quienes tienen la beca”, agregó Damián.

A la fecha, el DIF capitalino no ha tenido un solo caso, donde haya tenido que asumir la custodia de un menor tras la pérdida de sus padres a causa de la Covid-19.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016