De Veracruz al mundo
Vacunas: México y Argentina, a procesar y distribuir.
El presidente sudamericano informó del acuerdo entre ambos países, un laboratorio farmacéutico y el mexicano Carlos Slim
Jueves 13 de Agosto de 2020
Por:
Foto: AP.
.- México y Argentina serán los responsables de fabricar y distribuir 250 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 para los países de América Latina en el primer semestres de 2021.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo que gracias a un acuerdo con el gobierno de México, AstraZeneca, la Fundación Carlos Slim y mAbxience para la transferencia de tecnología para producir la vacuna, que costaraá entre tres y cuatro dólares la dosis.

“El laboratorio ha firmado un acuerdo con la Fundación Slim para producir entre 150 y 250 millones de vacunas destinadas a toda latinoamérica, con excepción de Brasil, que van a estar disponibles para el primer semestre del año 2021, y que serán distribuidas equitativamente te los países que así lo demanden”, explicó.

El mandatario argentino reveló que “la producción latinoamericana va a estar a cargo de Argentina y de México, y eso va a permitir un acceso oportuno y suficiente de la potencial vacuna para todos los países de la región, este acuerdo lo que le permite Latinoamérica, y Argentina particularmente, es poder acceder entre seis y 12 meses antes a la vacuna”.

Detalló que Argentina desarrollará la sustancia activa y “México será el encargado de envasar la vacuna y de completar el proceso de producción de la misma”.

Alberto Fernández se comunicó con su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador, con quien compartió el entusiasmo de encarar de manera conjunta el desarrollo y fabricación de la vacuna contra el COVID-19.

En un comunicado, la Fundación Carlos Slim informó que contribuirá en la producción en ambos países, y en la distribución de la potencial vacuna COVID-19, AZD1222, sin beneficio económico.

Por otra parte, el gobierno de México inició conversaciones con Estados Unidos para participar en la Operación Warp Speed para la fabricación y administración de 300 millones de vacunas para el COVID–19 en enero de 2021.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
21:10:50 - Presenta María Luisa Albores el chocolate del bienestar con 3 sellos, y dice que han acopiado 178.07 toneladas de café veracruzano
21:08:25 - Dice titular de Senasica que brote de gusano barrenador en Veracruz fue controlado, pero EU cierra la frontera
21:07:14 - Titular de la SIOP publica acuerdo que autoriza realizar despidos de personal en la dependencia para generar mejor dinámica
19:24:44 - Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016