De Veracruz al mundo
Cierre de escuelas ha afectado hábitos alimenticios de niños: académica.
En México se debe evitar la exacerbación de la obesidad infantil durante y después de la pandemia, pues debido al cierre de las escuelas se han visto afectados los hábitos alimenticios y persiste la falta de ejercicio físico, de actividades sociales y juego entre los niños, alertó Georgina Cárdenas López, académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “La obesidad infantil es un problema grave de salud pública que se agrava con el confinamiento, y tiene alta comorbilidad con la COVID-19”, dijo la profesora de la División de Estudios de Posgrado.
Jueves 13 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Castillo / Archivo
.- De acuerdo con estadísticas de 2017, presentadas por la experta en el programa La UNAM Responde, en el país 33.2 por ciento de niños de cinco a 11 años tenía obesidad.

“Según El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia –UNICEF-, 83.3 por ciento de la población infantil en este rango de edad consume bebidas endulzadas, y 63.6 por ciento botanas y dulces”.

Desde hace dos años, el organismo internacional ha declarado que la atención a la obesidad infantil es una urgencia nacional en nuestro país. “Estamos atrasados en el etiquetado de alimentos, establecido en 2014, y en esta emergencia sanitaria impera la falta de actividad física y mental por no ir a la escuela”, alertó.

“Es necesario implementar actividades remotas atractivas que involucren a padres y maestros. No sólo hay que ofrecer a los niños alimentos equilibrados en casa, sino fomentar el ejercicio y ciertos elementos conductuales que deben seguir para disminuir la ansiedad y la depresión”.

Tras destacar que la obesidad infantil afecta la conducta de los pequeños y provoca baja autoestima, estrés, ansiedad y acoso escolar, Cárdenas expuso que junto con su grupo de trabajo creó la plataforma digital gratuita “1,2,3 por mí”, que se puede consultar en www.ciberpsicontigo.unam.mx/123pormi.

“Es un esfuerzo que llevamos a cabo con el apoyo de la Fundación Gonzalo Río Arronte; buscamos la manera de hacer atractiva la información sobre una alimentación adecuada, de modo interactivo y divertido, para que adquieran buenos hábitos alimenticios y enfrenten algunas secuelas psicológicas que acompañan a la obesidad infantil”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:58 - Abandonan cuerpo sin vida de mujer en Juchitán
22:03:29 - La NASA emite alerta ante 'un posible impacto a Saturno': astrónomos no saben que objeto fue el causante
22:02:08 - Cae dron con explosivo en Coxquihui, Veracruz
22:00:40 - Desaparecerá todo rastro de obras de construcción del NAIM: FPDT
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016