De Veracruz al mundo
¿Es seguro beber de una fuente de agua durante la pandemia? Expertos recomiendan evitar los bebederos.
No existen evidencias de que se pueda contraer la COVID-19 del agua en sí, pero el coronavirus que causa la enfermedad puede sobrevivir en las superficies, por lo que los expertos recomiendan evitar los bebederos en lo posible o limitar el contacto directo al utilizarlos.
Jueves 13 de Agosto de 2020
Por:
Foto: AP.
.- ¿Es seguro beber de una fuente pública de agua durante la pandemia?

No existen evidencias de que se pueda contraer la COVID-19 del agua en sí, pero el coronavirus que causa la enfermedad puede sobrevivir en las superficies, por lo que los expertos recomiendan evitar los bebederos en lo posible o limitar el contacto directo al utilizarlos.

En la Ciudad de Nueva York, por ejemplo, hay carteles que piden a los usuarios que utilicen guantes o un pañuelo de papel para activar las fuentes de agua. Si no se tiene nada de eso a mano y necesita utilizarla, los expertos recomiendan lavarse las manos después de hacerlo y evitar tocarse la cara. Tampoco es recomendable dejar que la cara toque el grifo cuando se acerque a beber.

Llenar una botella con agua es mejor que beber directamente de la fuente, afirmó Angela Rasmussen, investigadora de virus en la Universidad de Columbia. Esto ayuda a garantizar que no se deja saliva en la fuente, con lo que es más seguro para los demás.

Se recomienda tomar estas precauciones porque se cree que las superficies contribuyen a la propagación del coronavirus, aunque los expertos sostienen que la principal vía de contagio es a través de las gotitas que la gente suelta al hablar, toser o estornudar.

Para minimizar el contacto directo con las fuentes, las escuelas y empresas deberían animar a todo el mundo a llevar su propia agua desde casa, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). Pese a esto, las fuentes deben limpiarse y desinfectarse para quienes necesiten usarlas, añadió la agencia.

Según los CDC, las escuelas y las compañías deberían revisar las fuentes en busca de otros problemas antes de reabrir. Los cierres prolongados podrían aumentar el riesgo de infectarse de legionela y de otras enfermedades asociadas con el agua, ya que los estancamientos en las tuberías pueden hacer que crezcan bacterias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
21:10:50 - Presenta María Luisa Albores el chocolate del bienestar con 3 sellos, y dice que han acopiado 178.07 toneladas de café veracruzano
21:08:25 - Dice titular de Senasica que brote de gusano barrenador en Veracruz fue controlado, pero EU cierra la frontera
21:07:14 - Titular de la SIOP publica acuerdo que autoriza realizar despidos de personal en la dependencia para generar mejor dinámica
19:24:44 - Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016