De Veracruz al mundo
Más exintegrantes del gabinete de Peña son investigados: SFP.
La SFP también, anunció que colabora para investigar la configuración del “narco-Estado” en la administración de Felipe Calderón
Jueves 13 de Agosto de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) inició procedimientos de responsabilidad que involucran a otros exintegrantes del gabinete de Enrique Peña Nieto, además de los casos de Rosario Robles y Emilio Lozoya; también, anunció que colabora para investigar la configuración del “narco-Estado” en la administración de Felipe Calderón.

Al inaugurar por videoconferencia la XLIV Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, dijo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador está probando con acciones que hizo ningún “pacto de impunidad” con administraciones pasadas, y también que “no hay ni perdón ni olvido ante la corrupción”.

“Hemos iniciado, asimismo, procedimientos de responsabilidad que involucran a otros miembros del gabinete de la administración pasada y estamos contribuyendo a las investigaciones sobre el caso del señor García Luna y, lamentablemente, el narco-Estado que se configuró con la avenencia de autoridades”, dijo sin revelar mayores detalles ni nombres.

La funcionaria aseveró que “la corrupción era la norma en el gobierno pasado”, es decir, la administración de Enrique Peña Nieto. Recordó que, desde que llegaron al gobierno, en diciembre del 2018, han recuperado más de 2 mil millones de pesos por irregularidades identificadas en las auditorías que ha realizado la dependencia.

Se han impuesto 2 mil sanciones a servidores
Señaló que en el último año se impusieron más de 2 mil sanciones a servidores públicos, “y por primera vez en la historia se inhabilitó a servidores públicos del más alto nivel, como Emilio Lozoya y Rosario Robles”.

Resaltó que están trabajando en estrecha colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) y sus fiscalías especializadas, así como la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones sobre Delincuencia Organizada.


“De hecho, nuestras auditorías de la Función Pública a las partidas secretas sobre gastos de seguridad pública y seguridad nacional han dado lugar a la judicialización de casos emblemáticos del combate a la impunidad, por los cuales incluso se han girado órdenes de aprehensión de más de una decena de involucrados en la defraudación de los recursos públicos”, dijo.

Sandoval Ballesteros informó que iniciaron procedimientos en la extinta Policía Federal e incluso actuaron administrativamente contra servidores públicos que aún se encontraban laborando en la actual Guardia Nacional.

“Se trata de no permitir más delincuentes de cuello blanco que habían tenido secuestradas nuestras instituciones para saquear al país”, apuntó.

Irma Eréndira Sandoval exhortó a todos los contralores del país a no detener los trabajos y demostrar que México “está gobernado por gente decente y fiscalizado por contralores honestos, capaces y comprometidos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016