De Veracruz al mundo
Veracruz no aplicará sanciones por no usar cubrebocas; ampliarán restricciones a movilidad en 27 municipios .
El mandatario estatal descartó que se vayan a aplicar sanciones como en Colima, en donde el gobernador de aquella entidad envió una iniciativa al Congreso local para regular este tema.
Jueves 13 de Agosto de 2020
Por:
Foto: .
.- De acuerdo con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz no replicará las medidas adoptadas en otros estados del país en los que se han aplicado sanciones a los ciudadanos que no usen cubrebocas.



El mandatario estatal descartó que se vayan a aplicar sanciones como en Colima, en donde el gobernador de aquella entidad envió una iniciativa al Congreso local para regular este tema.




En ese sentido, García Jiménez apeló a la conciencia de la sociedad para atender las medidas preventivas que se han dictado por parte del Consejo Técnico de Salud.




En el marco de una entrevista en la televisora estatal, el gobernador del estado consideró que lamentablemente la pérdida de vidas humanas ha provocado que haya más conciencia con respecto a la gravedad de esta enfermedad. Dijo que hasta el momento son más de 3 mil familias que han pasado por esto, “entonces la gente se da cuenta de la realidad y comienza a tomar mayor conciencia y lo he visto.





Ya son menos los que no siguen las recomendaciones sanitarias, casi todos”. Sin embargo, Cuitláhuac García aceptó que el cubrebocas por sí solo no es una medida definitiva y determinante para disminuir los contagios, pues tiene que estar acompañado de la sana distancia y el cuidado personal, sobre todo el lavado de manos.





En este contexto, con relación a la restricción de movilidad en 27 municipios, el gobernador dijo que no se debe a que haya cambiado el semáforo epidemiológico, sino al número de casos activos, por lo que ya no serán 38 municipios, sino 27.




Refirió que las restricciones a la movilidad se mantendrán los días 15 y 16 de agosto. “Va a aplicarse sólo a 27 (municipios), se incorporan nuevos municipios que en casos activos subieron.




En los casos acumulados quizá algunos tengan menos, es decir, que sucedieron un mes o hace dos y por lo tanto, las personas ya no contagian, mientras que los casos activos son los recientes”.



Concluyó que algunos municipios se incorporan a la restricción de movilidad porque tiene más casos activos, como en el caso de Úrsulo Galván e Ixhuatlancillo. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:04:58 - Abandonan cuerpo sin vida de mujer en Juchitán
22:03:29 - La NASA emite alerta ante 'un posible impacto a Saturno': astrónomos no saben que objeto fue el causante
22:02:08 - Cae dron con explosivo en Coxquihui, Veracruz
22:00:40 - Desaparecerá todo rastro de obras de construcción del NAIM: FPDT
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016