De Veracruz al mundo
¿Cotizas en el Fovissste y en el Infonavit? Ya puedes juntar tus créditos para comprar una casa.
Deberán ser trabajadores en servicio activo, mínimo 9 bimestres de cotización, no estar en proceso de otorgamiento de pensión temporal o definitiva ni de retiro. Después de la aprobación cada persona deberá presentar ante el Infonavit la Carta de Autorización del Fovissste y contar con los 116 puntos de precalificación.
Viernes 14 de Agosto de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) anunciaron la posibilidad de unir los créditos de ambas instituciones para tener un monto mayor de financiamiento para la compra de una casa.

Las personas que coticen en ambos sistemas de seguridad social podrán hacer uso del Crédito Individual Cofinanciado, que consiste en la fusión de Fovissste-Infonavit Individual, para obtener un máximo de crédito de 2 millones 900 mil pesos en conjunto.

El nuevo esquema, destacó el Infonavit, se suma a la oferta de crédito hipotecario de ambas instituciones y forma parte de las acciones para impulsar la reactivación económica del país.


Fovissste dará un máximo de crédito de 1 millón 133 mil 712 pesos y el Infonavit hasta 1 millón 846 mil 165 pesos. En conjunto, el monto máximo de préstamo ascendería a 2 millones 979 mil 877 pesos.

La fusión de los créditos inició el 13 de agosto y beneficiará a médicos, enfermeras, maestros y cualquier otro trabajador que cotice en ambos sistemas de seguridad social, sin excepción de ingreso salarial.

Para 2020 as instituciones prevén que la fusión deje una derrama económica de 800 millones de pesos, que esperan se verá duplicada en 2021, es decir, hasta mil 600 millones de pesos.

Fovissste requirió como mínimo ser trabajador del Estado en servicio activo, tener como mínimo 9 bimestres de cotización, no estar en proceso de otorgamiento de pensión temporal o definitiva ni de retiro ni presentar descuentos por concepto de pensión alimentaria que impidan amortizar el crédito hipotecario.

Después de la aprobación, por el ISSSTE cada persona trabajadora deberá presentar ante el Infonavit la Carta de Autorización del Fovissste y contar con los 116 puntos de precalificación (que se calculan con base en la edad y salario del derechohabiente, el ahorro acumulado en su Subcuenta de Vivienda y los bimestres de cotización continua).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
19:20:41 - Presidenta: Arribo de la 4T puso fin a noche neoliberal de 36 años
19:19:34 - Explota taller de pirotecnia en Hidalgo; hay cuatro heridos de gravedad
19:18:10 - Recuperan cuerpos de conductora Débora Estrella y piloto tras caída de avioneta en NL
19:17:05 - Con protesta, familiares exigen justicia por muerte de 'Papayita' en HEB de Coahuila
19:15:53 - Decenas de miles se manifiestan contra la corrupción en Filipinas
19:14:41 - Hernán Bermúdez Requena: Empresario revela participación en huachicol fiscal por amenazas de muerte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016